Este martes se ha celebrado el pleno extraordinario donde se ha procedido al sorteo público por medios informáticos para determinar las personas que estarán a cargo de las mesas durante las próximas elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado
Martes 15 Octubre 2019 | Visto: 3.077 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
El Ayuntamiento de Cartagena ha celebrado este martes 15 de octubre un
pleno extraordinario presidido por la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, para la
formación por sorteo público de las mesas electorales de cara a las elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado, convocadas para el domingo día 10 de noviembre.
En total son
258 las
mesas que estarán repartidas por todo el municipio, una menos que en los anteriores comicios, para cada una de las cuales
se han designado nueve personas: un presidente titular, un vocal 1º y un vocal 2º, así como dos suplentes para cada uno de ellos.
Durante la sesión extraordinaria, que ha sido breve, se ha celebrado el
sorteo por un procedimiento informático para, tal y como ha explicado la secretaria general accidental del pleno,
Alicia García Gómez, obtener
tres números del 1 al 999 de entre las listas de electores de cada mesa que tienen la titulación necesaria,
determinando las 2.322 personas que serán llamadas a participar como presidentes, vocales y suplentes.
Los números se obtienen
de manera aleatoria, correspondiendo
el primer número extraído al
presidente, el
segundo número al
vocal 1º y el
tercer número al
vocal 2º. A partir de esos números,
se resta 5 a cada uno para obtener los
primeros suplentes de presidente y vocales, y
se les suma 5 para designar los
segundos suplentes. Se determina que sean 5 para procurar que no coincidan miembros de una misma familia.
En el sorteo celebrado este martes, para el
presidente ha salido el
número 819; para
vocal 1º el
856; y para
vocal 2º el número
686. Estos números se han pasado al
Centro Municipal de Proceso de Datos para obtener los nombres de las personas designadas, que a su vez
se remitirán a la Junta Electoral la cual se encargará de ordenar su notificación a la Policía Local.
Según la legislación electoral, el cargo de presidente y vocal de las mesas electorales es
un derecho y un deber cívico, que sólo se puede excusar por incompatibilidad o fuerza mayor, debidamente acreditada. A cambio los presidentes y vocales que ejerzan esta función tendrán derecho a un permiso retribuido, si coincide con su jornada laboral, y unas dietas individuales, en las pasadas elecciones fueron de 65 euros, exentos de retención por parte de Hacienda.
Volver al listado