Infraestructuras será el responsable de llevar a cabo las acciones técnicas siguiendo el objetivo de convertir el edificio municipal en un ejemplo de eficiencia energética y eficiencia del agua en zonas rurales
Miércoles 16 Octubre 2019 | Visto: 2.541 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Ayuntamiento de Cartagena participará en el
proyecto "COLEOPTER" (Consulta Local para la Optimización de Políticas Territoriales sobre Energía Rural) perteneciente al
Programa Interreg Sudoe que apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa financiando proyectos transnacionales a través del
Fondo FEDER.
El pasado martes, día 15 de octubre, tuvo lugar la
primera reunión de inicio de trabajo en el
edificio administrativo de la calle San Miguel de este proyecto que lidera
RURENER (Red europea de comunidades rurales involucradas en la transición energética). Esta ha seguido el objetivo de
mejorar las políticas de eficiencia energética en los edificios públicos y viviendas, resultando aprobada la
renovación del albergue juvenil de propiedad municipal de Tallante en Casas Altas.
En total,
serán examinados cuatro edificios relacionados con niños y comunidades locales, tres de ellos serán renovados, entre los que figura el albergue, junto a una
instalación deportiva en Póvoa de Lanhoso de Portugal y un
centro de entretenimiento y ocio educativo para niños y jóvenes en
Est Creuse de Francia, además de la construcción de uno nuevo en esta misma ciudad.
Ha sido este
miércoles, 16 de octubre, cuando la concejala de de la delegación de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos
, Cristina Mora, ha visitado las instalaciones del albergue, hasta ahora en desuso, junto al resto de socios del proyecto, visitando también como última actividad de esta primera reunión las instalaciones del
Teatro Romano de Cartagena con clausura en el Salón de Actos, contando también con la presencia de la edil delegada de Infraestructuras,
María Casajús.
"Se trata de un proyecto
sostenible e innovador, donde el Ayuntamiento pretende
convertir este albergue en un ejemplo de eficiencia energética y del agua", informa Cristina Mora durante el acto de clausura, "el propósito también es el de fomentar el
ecoturismo en las zonas rurales de Cartagena".
Para la rehabilitación del albergue se utilizarán como herramientas la
tecnología BIM para construir modelos de información y el diálogo con los grupos de interés relacionados con el proyecto. Durante la visita se ha expuesto también el
Proyecto LIFE del Garbancillo de Tallante, ya que algunas de la repoblaciones realizadas fueron en el entorno dicho albergue.
El departamento de
Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena será el responsable de llevar a cabo las
acciones técnicas del proyecto para sacarlo a licitación pública, así como los trabajos de construcción y reforma del edificio, junto a la supervisión de las obras y la realización de sesiones locales de participación pública con la participación ciudadana junto a las empresas locales.
El presupuesto total del proyecto es de 204.949,60 €, subvencionado por los fondos FEDER 153.712,20 €, siendo el gasto del proyecto de renovación del edificio un total de 149.500,00€.
Volver al listado