La alcaldesa de la ciudad Ana Belén Castejón y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fernando López Miras han firmado este martes 22 de octubre el protocolo que inicia el procedimiento, al tiempo que se anunciaba el traslado de la Consejería de Turismo a Cartagena en las próximas semanas
Martes 22 Octubre 2019 | Visto: 4.521 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Este martes 22 de octubre el
Museo del Teatro Romano de Cartagena ha albergado la
firma del protocolo para presentar la candidatura de
Cartagena como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La
alcaldesa Ana Belén Castejón y el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fernando López Miras han suscrito el documento.
En el acto han estado presentes la
vicealcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, el segundo teniente de alcalde Manuel Padín, la concejala delegada de Turismo,
Cristina Pérez, la consejera de Turismo,
Cristina Sánchez, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia,
Francisco Bernabé, el presidente de COEC,
Pedro Pablo Hernández, y el de HOSTECAR,
Juan José López, así como el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena,
Alejandro Díaz, el presidente de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos,
José Antonio Meca, y el almirante jefe del Arsenal de Cartagena,
Aniceto Rosique, así como la directora del Museo Teatro Romano de Cartagena,
Elena Ruiz Valderas.
La
alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón confía en que la ciudad portuaria se una a las
15 ciudades españolas que ya han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Castejón cree que Cartagena reúne 3 condiciones para recibir esta distinción: su
patrimonio natural, su legado arqueológico y su huella histórica, que han dejado diversas civilizaciones durante los 3.000 años de antigüedad que tiene la ciudad portuaria. Según la alcaldesa
"sería un honor y una gran responsabilidad" acceder a esta lista de ciudades españolas reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).
La primera edil de Cartagena afirma que el nombramiento como ciudad Patrimonio de la Humanidad conllevaría diferentes responsabilidades para el municipio, como el
mantenimiento del casco histórico y del patrimonio arqueológico. Ana Belén Castejón también dice que de producirse la distinción, Cartagena accedería a
ayudas económicas para proyectos turísticos.
El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fernando López Miras ha anunciado que
el viernes se llevó a cabo la orden de incoación del expediente por parte del ejecutivo regional para iniciar el trámite que permita nombrar a Cartagena Patrimonio de la Humanidad. Además, ha afirmado que en las próximas semanas se trasladará la
sede de la Consejería de Turismo de la Región de Murcia
a Cartagena.
Volver al listado