Martes 29 Octubre 2019 | Visto: 1.521 veces
|
Versión Imprimible
La
alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha firmado esta semana un
convenio con el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma, en el marco del
Plan Estatal de Vivienda 2018/2021, que permitirá que
dos nuevas promociones de viviendas que se van a construir en el municipio se puedan beneficiar de las condiciones que recoge dicho plan y que tiene como principal objetivo
fomentar el parque de vivienda en alquiler.
Los acuerdos suscritos, y enmarcados en el Real Decreto 106/2018, establecen que las viviendas construidas que se acojan a este programa
deben destinarse al arrendamiento, al menos durante un periodo de 25 años, y que el
promotor podrá obtener una subvención estatal proporcional a la superficie de cada vivienda, con un máximo de 300 euros por metro cuadrado de superficie útil, pero no podrá superar el 40% de la inversión total, con un límite de 31.500 euros por casa.
En cuanto al
precio del alquiler establecido,
no podrá superar los 5,5 euros mensuales por metro cuadrado de superficie útil. Por poner un ejemplo, un apartamento de 50 metros no puede exceder de los 275 euros al mes.
Castejón ha afirmado que “la apuesta del Ayuntamiento de Cartagena por el incremento del parque de vivienda en alquiler, tanto público como privado, es prioritario.
Ya hemos dado a Urbanismo las instrucciones pertinentes para que, en cuanto las promotoras presenten sus proyectos, se agilicen al máximo todos los trámites”.
Se trata de dos promociones que sumarán un total de
23 apartamentos en Santa Lucía y Pozo Estrecho. La mercantil Residencial Las Salinas del Mar Menor S.L. se encargará de construir en Santa Lucía un total de 23 viviendas en una parcela de 966,68 metros, situada entre la calle de la Huerta y la plaza de la Constitución, con una inversión de 1.541.647 euros, de los cuales el Ministerio abonará el 20,08%, la Comunidad el 7,94% y la promotora el 71,98%. En cuanto a la promoción de 10 viviendas en Pozo Estrecho, estará situada en la calle Papagayo y en ella se invertirán 507.520 euros de los que el 27,54% los asumirá el Ministerio, el 10,89% la Comunidad y el 61,57% Explotaciones Agrícolas de Pozo Estrecho S.L.
El Ayuntamiento comparte los objetivos fijados por el Ministerio de Fomento dentro del Plan Estatal 2018/2021, “ya que se basa en
facilitar a los jóvenes al acceso a una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler, con una renta prefijada para evitar variaciones del mercado. Queremos animar a otras empresas a apostar por esta modalidad de alquiler y, de hecho, estamos estudiando acogernos también a este programa para terrenos de propiedad municipal”.
Volver al listado