El Ayuntamiento de Cartagena colabora con la Delegación del Gobierno en la organización de la jornada electoral aportando las urnas, cabinas, personal municipal de apoyo, Policía Local para garantizar la seguridad de las mesas y manteniendo abiertas las oficinas de Estadística durante todo el día
Miércoles 6 Noviembre 2019 | Visto: 860 veces
|
Versión Imprimible
Con motivo de la celebración de
elecciones generales este domingo 10 de noviembre, el
Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha los mecanismos de
colaboración con la Delegación del Gobierno para garantizar que la jornada electoral discurra con normalidad.
El
censo de personas con derecho a voto, es decir, de nacionalidad española, mayores de 18 años y domiciliadas en el municipio, lo componen un total de
153.052 electores. Hay que recordar que dicho censo refleja los cambios de residencia y los relacionados con empadronamiento
hasta el 27 de junio de 2019, de manera que las alteraciones posteriores no vienen reflejadas.
El Ayuntamiento aportará las
urnas, cerca de seiscientas, así como las
doscientas cabinas que se instalarán en los
95 edificios repartidos por el municipio en los que se podrá votar. Además,
107 empleados municipales actuarán como representantes de la Administración y se encargarán de llevar y recoger la documentación y las actas de los miembros de las mesas y de recoger datos para los sondeos de participación que se ofrecerán por el Gobierno Central.
ESTADÍSTICA PERMANECERÁ ABIERTA EL DOMINGO
Las
oficinas de Estadística situadas en el edificio municipal de la Avenida Ronda de La Unión
abrirán al público toda la jornada del domingo, de ocho de la mañana a ocho de la tarde, para tramitar las solicitudes de los electores que a la hora de votar comprueben que no figuran o figuran con errores en las listas de las mesas.
Los funcionarios municipales recogerán estas solicitudes, según modelo normalizado, y las remitirán vía fax a la Delegación Provincial de Estadística, que las habrá de resolver y facilitar la certificación correspondiente que permita a los ciudadanos afectados poder ejercer su derecho al voto.
DISPOSITIVO DE LA POLÍCA LOCAL
Un total de
133 agentes de la Policía Local, repartidos
en tres turnos, se encargarán de la
seguridad de las mesas en 33 colegios electorales, al igual que se han ocupado, desde que se produjo el sorteo de las mesas electorales, de notificar en sus domicilios la designación de los miembros de las mesas.
En esta actuación,
Policía Local colabora con Policía Nacional y Guardia Civil.
Volver al listado