Los interesados, que han de ser mayores de 18 años, tienen hasta el 30 de noviembre para presentar su solicitud
Miércoles 6 Noviembre 2019 | Visto: 1.475 veces
|
Versión Imprimible
Protección Civil de Cartagena ha
abierto el
plazo de inscripción para formar parte de su
Agrupación de Voluntarios, de manera que
hasta el 30 de noviembre, los interesados, que han de ser
mayores de 18 años, tienen de plazo para presentar su solicitud.
Para poder ser voluntario de Protección Civil de Cartagena, hay que cumplir una serie de
requisitos, aparte de ser mayor de edad, como son no padecer enfermedad ni defecto físico, psíquico ni sensorial que impida el desempeño de las funciones asignadas; superar las pruebas psicotécnicas que se realizarán a los aspirantes; tener nacionalidad española o permiso de residencia en España; residir en el municipio de Cartagena; tener el Título Académico en ESO y tener el permiso de conducir B.
Junto con el
formulario de inscripción que se puede obtener
en este enlace, hay que presentar la siguiente
documentación: fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Currículum Vitae actualizado, fotocopia del permiso de conducir, certificado médico, una foto tamaño carnet y un certificado de no poseer antecedentes penales e inexistencia de delitos sexuales.
Una vez finalizado el plazo de presentación, la
relación de voluntarios admitidos se publicará en la web del Ayuntamiento de Cartagena y a los
nuevos aspirantes se les dará una
formación adecuada al desempeño de su labor, por medio de
cursos básicos de Protección Civil, Comunicaciónes, Primeras Intervenciones de emergencias, Socorrista y Uso de Desfibriladores, que se impartirán
en la ESPAC.
Protección Civil de Cartagena recuerda que pertenecer a la Agrupación de Voluntarios
no supone ninguna relación laboral o funcionarial con el Ayuntamiento. También se apunta que los voluntarios entregan su tiempo a la ciudad de forma altruista,
sin contrapartida económica.
Esta
convocatoria, que se realiza de forma
anual, tiene por objeto
completar una bolsa de voluntariado en la que no hay cifra límite de integrantes que permita atender los acontecimientos y eventos que se celebran en la ciudad a lo largo de todo el año, como la de este 2019, que ha alcanzado los 95 voluntarios.
Para
más información, se puede llamar al teléfono
968 12 89 21.
Volver al listado