La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha dictado un bando en el que se recogen las nuevas medidas puestas en marcha para contener la propagación del coronavirus
Jueves 12 Marzo 2020 | Visto: 7.803 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La alcaldesa,
Ana Belén Castejón, ha dictado un
bando en el que se recogen las
medidas que el Gobierno municipal ha puesto en marcha, de acuerdo con las recomendaciones realizadas por el Gobierno regional y el Gobierno nacional, para
contener la propagación del coronavirus en el municipio de Cartagena.
El contenido de dicho
bando ha sido dado a conocer a la medios de comunicación este mediodía,
tras celebrar una reunión con el
equipo de gobierno y con la
junta de portavoces.
Estas
medidas, que tal y como señalaba la primera edil, “
no son definitivas, sino que dependen de las directrices que vayan estableciendo tanto desde el gobierno regional como desde el gobierno nacional”
se mantendrán hasta el 31 de marzo, pudiendo prorrogarse en caso de la situación sanitaria lo requiera.
La primera decisión ha sido
cerrar los centros de mayores del municipio, así como la suspensión de las actividades en los
centros de mujeres, asociaciones vecinales, cursos de la
Universidad Popular, en las
bibliotecas municipales y en las
instalaciones deportivas municipales.
Además, tampoco habrá visitas guiadas ni actividades extraordinarias en
museos municipales, yacimientos y edificios públicos. Las restricciones alcanzarán también a las
bodas que se celebran en instalaciones municipales, a las que solo podrán asistir un
máximo de 25 invitados.
Otra medida para evitar aglomeraciones es la
suspensión de los mercadillos con mayor afluencia, que es el caso de
El Bohío, Los Dolores, El Algar, Cabo de Palos, el Cenit y Urbanización Mediterráneo. El resto, cuya afluencia de público es menor, se mantienen, aunque de forma eventual ya que esta decisión puede variar en los próximos días.
Por lo que respecta a la
actividad del equipo de gobierno, aseguraba Ana Belén Castejón que
no asistirán a actos multitudinarios y reducirán sus reuniones, “
se evitará la celebración de inauguraciones y actos de clausura de las diferentes actividades municipales y la programación teatral y, por lo que respecta a los colegios, aunque no es nuestra competencia, habíamos solicitado la suspensión de actividades extraescolares, pero además, acaba de comunicarnos la Concejalía de Educación que, a partir del lunes 16 de marzo, se suspenden las clases en colegios y universidades”. En este sentido, se está trabajando en un protocolo que garantice la conciliación de la vida laboral y personal de los funcionarios.
En cuanto a la
actividad en las instalaciones municipales, las dependencias del Ayuntamiento
permanecerán abiertas, aunque se está elaborando un
protocolo para reforzar la seguridad en los servicios de atención al público y estudiar medidas de contingencia. A este respecto, la alcaldesa ha lanzado un
“llamamiento a los ciudadanos para que utilicen los medios telemáticos siempre que sea posible para realizar las gestiones administrativas, evitando desplazarse a las instalaciones municipales, y los vecinos de los barrios, recomendarles que acudan a sus OMITAS si fuera necesario”.
Para finalizar, Ana Belén Castejón ha recordado que “
todas estas medidas están destinadas a evitar que el virus se contagie, por lo que es necesario que toda la ciudadanía se conciencie de la necesidad de colaborar y evitar alarmismos innecesarios”.
Las medidas han quedado reflejadas en un
bando de Alcaldía, que
suspende actividades de más de 50 personas,
cierra escuelas infantiles y
mercadillos y
aconseja a los mayores permanecer en casa.
Volver al listado