Seis organizaciones toman el relevo del Operativo de Emergencia Social para distribuir productos básicos
Jueves 18 Junio 2020 | Visto: 2.700 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Ayuntamiento de Cartagena y las
seis entidades sociales que
toman el relevo al dispositivo de emergencia social compartirán su información en una misma base de datos para organizar el reparto de alimentos. La integración de todas las entidades en la aplicación informática “
garantizará mayor eficacia en el reparto y
más justicia en la distribución de comida y productos básicos”, según ha dicho la vicealcaldesa y responsable del área de Atención Social, Noelia Arroyo.
Representantes de
Cruz Roja, el
Banco de Alimentos,
Cáritas,
El Buen Samaritano,
Sena y
El Caire de Cartagena han participado en una
reunión de coordinación en la que han participado vicealcaldesa y responsable del Área de Bienestar Social,
Noelia Arroyo,la concejal de Servicios Sociales,
Mercedes García, la concejal delegada especial de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos,
Cristina Mora, que fue la última responsable del dispositivo y
técnicos de la Concejalía de Servicios Sociales.
La vicealcaldesa ha agradecido su
participación y colaboración con el dispositivo de emergencia social que puso en marcha el ayuntamiento tras la declaración del estado de alarma y que ha realizado cerca
4000 entregas de alimentos para 13.500 usuarios. “En esta
segunda fase del dispositivo son la
s entidades las que asumen toda la distribución de productos básicos, pero lo van a realizar
en red junto al ayuntamiento, con un
trabajo coordinado y
compartiendo información para llegar a más personas de una manera más justa”, ha subrayado Arroyo.
La participación de las entidades es mucho más valiosa en un momento en el que los equipos de la Concejalía de Servicios Sociales van a tener que hacer frente a un sobre esfuerzo mayor para la gestión de ayudas a familias afectadas por la crisis y por las obligaciones atribuidas a los ayuntamientos en la
gestión del Ingreso Mínimo Vital.
Volver al listado