Desde la coalición afirman que este sistema es un paso imprescindible para la reducción de los residuos, con cero coste para el Ayuntamiento de Cartagena
Martes 27 Octubre 2020 | Visto: 757 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
Desde Unidas Podemos Cartagena afirman que el Sistema de Depósitos, Devolución y Retorno de Envases es un paso imprescindible para la reducción de los residuos, con cero coste para el Ayuntamiento, mejora la limpieza del municipio, fomenta el reciclaje, el consumo responsable y la economía circular.
Como medida complementaria a la lucha contra el cambio climático, instarán a que el Ayuntamiento realice todos los trámites que tiene pendiente para que Cartagena se integre definitivamente en la Red de Ciudades por el Clima de la FEMP, listado en el que no figura a día de la fecha.
Desde Unidas Podemos han anunciado que pedirá en el próximo Pleno el compromiso del Gobierno Local para implantar en Cartagena el Sistema de Depósitos, Devolución y Retorno de Envases, “
una medida imprescindible de cara a la reducción de residuos, el fomento del reciclaje, el consumo responsable y la economía circular”, ha declarado Leli García, portavoz del grupo municipal.
García ha seguido explicando que “
las normativas europeas y estatales en materia de gestión de residuos buscan evitar el daño ambiental en origen, apostando por la prevención”. La edil ha resaltado que “
si estas medidas no se han puesto en práctica es únicamente por el sector del envase, ya que la propia ley de 1997 establece que el sistema de depósito, devolución y retorno es obligatorio”.
Desde la coalición han recordado que los sistemas de retorno han demostrado, allí donde se aplican, que arrojan los mejores resultados de recuperación de los envases: favorecen el aumento del uso de envases reutilizables, se triplican las tasas de reciclado de envases sometidos a un sistema de retorno y se reduce a la mitad la contribución al cambio climático. Además, subrayó García,
“el sistema tiene coste cero para las administraciones, supone importantes ahorros en servicios de limpieza el Ayuntamiento y fomenta la creación de puestos de trabajo que son pagados por las grandes cantidades y la calidad de los materiales que se recuperan y que en la actualidad van a parar al vertedero, se incineran o en el peor de los casos contaminan nuestro medio ambiente afectando la biodiversidad”.
Por todas estas razones, insistió la edil,
“aplicar el sistema de envases en Cartagena sólo puede traer cosas positivas, ya que conseguiríamos reducir considerablemente el volumen de basura en nuestro entorno, costas y playas, montes y espacios rurales, barrios y diputaciones y también el centro de nuestra ciudad”.
Por último, desde la coalición han comprobado que a octubre de 2020, el Ayuntamiento de Cartagena aún no aparece en el listado de Entidades Locales adheridas a la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP. En este sentido, desde la coalición pedirán al Gobierno que realice todos los trámites que haya pendientes para que el Ayuntamiento se integre definitivamente en la red:
“Una red cuyos objetivos son la búsqueda y puesta en marcha de propuestas y soluciones contra el cambio climático y sus efectos, promoviendo la planificación ambiental y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en pueblos y ciudades”.
Volver al listado