En esta edición, debido a las circunstancias actuales de crisis sanitaria, la tradicional Ruta solidaria ha tenido que adaptarse y reconvertirse en un Reto a través de las redes sociales
Sábado 5 Diciembre 2020 | Visto: 3.736 veces
|
Versión Imprimible
Comienza el plazo de
inscripción del
Reto Solidario 'Autismo Somos Todos' 2020 que se desarrollará
del 5 al 20 de diciembre, en favor de la inclusión de las personas con autismo, la diversidad y la visibilidad, organizada por la concejalía de
Deportes del Ayuntamiento de Cartagena junto a la
Asociación Autismo Somos Todos.
En esta edición, debido a las circunstancias actuales de crisis sanitaria,
la Ruta Solidaria 'Autismo Somos Todos' ha tenido que adaptarse y reconvertirse en un Reto Solidario que mantendrá el espíritu de su tradicional evento,
volviendo a convertirse en la marea azul del autismo pero esta vez en familia y desde casa.
“
Este año hacemos desde casa y por las redes la marcha solidaria de Autismo Somos Todos. La pandemia no va a impedir que esta año también respondamos a la convocatoria de Autismo Somos Todos y hagamos una pequeña contribución a una gran labor”, ha dicho la vicealcaldesa y responsable de Atención Social,
Noelia Arroyo.
Arroyo recuerda que “
la asociación realiza un excelente trabajo de integración de las personas con TEA de dos formas. La primera es proporcionarles a ellos ayuda y formación específica, como los cursos de auxiliar de turismo que se están impartiendo de forma pionera ahora en Cartagena. La segunda manera, y no menos importante, es ayudarnos a los demás a conocer mejor el autismo para aprender a tratar de manera adecuada a las personas con TEA”.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente
enlace para comprar el
dorsal solidario, cuyo precio para
adultos es de
5 euros y para
menores de 12 años de 3 euros. El reto consiste en hacerse una fotografía en familia con una camiseta azul y el correspondiente dorsal y compartirla en redes sociales, acompañada del hashtag
#RETOAUTISMOSOMOSTODOS.
La ruta de la
edición anterior tuvo una gran aceptación con
2600 inscritos. Por ello, este año
se espera alcanzar una cifra significativa de participantes. Las personas afectadas con un Trastorno del Espectro Autista (TEA), necesitan en mayor o menor medida, ciertos apoyos para su inclusión social, por lo que es necesario que tanto los ciudadanos como las administraciones se impliquen para dar una respuesta adecuada.
¿De qué otras maneras se puede ayudar a la organización?
1. Difundiendo el cartel del evento a través de tus contactos y RRSS.
2. Donativo Fila 0:
Bizum 01567. En opción donar ONG de Bizum introduce este código de 5 dígitos a favor de Autismo Somos Todos.
Los patrocinadores del evento son: Business Cartagena, Obra Social la Caixa, Sprinter y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Colabora: 42 entidades y empresas.
AUTISMO SOMOS TODOS
Autismo Somos Todos es una
asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es
ofrecer nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y de sus familias, poniendo en valor sus capacidades, empoderándolas para su propio beneficio y el de toda la sociedad.
Su reto es ofrecer los s
ervicios adecuados a las personas que presentan este tipo de trastorno, en todas las etapas de su vida y en todas las franjas del espectro.
Nacidos en Cartagena y su comarca. Son un proyecto inclusivo y abierto a otros colectivos.
Más información sobre la organización en
www.autismosomostodos.org
Volver al listado