Jueves 18 Marzo 2021 | Visto: 3.088 veces | Vídeo Audio | Versión Imprimible
Acción Cultural Española y el Ayuntamiento de Cartagena han presentado este jueves 18 de marzo la exposición de calle '¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic' que podrá visitarse entre el 18 de marzo y el 16 de mayo en la Alameda de San Antón de Cartagena.
La exposición de calle fue inaugurada este jueves por el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, Carlos Piñana, y el comisario Jorge Díez. Además, se aprovechó para dar a conocer las actividades que en torno a al exposición ha organizado el Ayuntamiento.
'¿Pintas o dibujas?' hace una aproximación al arte de la historieta o del cómic de la mano de once autores españoles: Ana Galvañ, Antonio Altarriba/Keko -José Antonio Godoy-, Fermín Solís, Laura Pérez Vernetti, María Hesse, Mauro Entrialgo, Max, Pablo Auladell y Santiago García/Javier Olivares.
"En la exposición, estos autores, con un lenguaje propio, abordan en sus trabajos el arte clásico y contemporáneo a través de artistas como El Bosco, Velázquez, Buñuel, Frida Kahlo, Duchamp o Picasso, entre otros" ha indicado el comisario de la exposición, Jorge Díez.
"La muestra colectiva está integrada por viñetas, historietas y fragmentos de álbumes de varios de los autores españoles más relevantes que dibujan con trazo propio y diverso el panorama actual del cómic y la ilustración dentro de la escena nacional e internacional" ha añadido Díez.
Junto a la esta muestra callejera y abierta entre viñetas, historietas y fragmentos de álbumes de once de los autores españoles más importantes en el cómic, el Ayuntamiento de Cartagena "ha organizado unas actividades paralelas que comenzarán el lunes 5 de abril, con un graffiti que se va a realizar en la fachada del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, y que será un homenaje al maestro Ibañez realizada por Raúl Estal" ha indicado el concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana, en la inauguración de la exposición.
El martes 27 de abril, el Luzzy acogerá la presentación del libro de Ana Penyas ‘Todo bajo el sol’ (Salamandra, 2021). Libro en el que la autora sitúa a su lector en la costa levantina a principios de los años sesenta para contar la historia de una familia que sufre las devastadoras consecuencias del turismo de masas. La autora, mantendrá al día siguiente un encuentro con el alumnado del IES El Bohío para charlar sobre este libro y otros.
"Además de todas estas actividades habrá un taller de cómic e ilustración que se realizarán los sábados de abril a junio, en el apeadero del Barrio Peral, antigua estación de tren, donde es necesario inscribirse en el email leobvct@gmail" ha concluido Piñana
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes