La alcaldesa Ana Belén Castejón ha presentado hoy, lunes 31 de mayo, la candidatura convertir a Cartagena en la Ciudad Europea del Deporte 2022. La propuesta parte del Observatorio Municipal de la Actividad Física y la Salud, con el convencimiento de que Cartagena posee una excelente posición como emergente destino turístico gracias a su patrimonio histórico-artístico unido a que hemos sido y somos sede de destacadas competiciones internacionales en los últimos años, ostentando una posición privilegiada para el turismo deportivo europeo.
Se trata de una distinción honorífica que reporta beneficios en cuanto a la proyección de imagen internacional y permite además colaborar en proyectos deportivos con otras ciudades europeas del deporte como lo fue Budapest en 2019, Sofía en 2018, Marsella en 2017 y Praga en 2016.
Castejón ha explicado que “en los próximos años Cartagena desea estar entre las ciudades deportivas de Europa y del mundo. Si logramos esta distinción, entraríamos a jugar en la Champions, en la Liga Europea de Ciudades del Deporte”.
Para poder optar a la candidatura ‘Cartagena, Ciudad Europea del Deporte 2022’, es necesario presentar y defender la propuesta ante el Comité europeo de la Federación de Capitales y Ciudades europeas del deporte.
La propuesta fue aprobada en la Junta de Gobierno el pasado mes de abril, “pero estamos convencidos de que éste es un proyecto de ciudadanía, extensible a todo el territorio municipal y regional, y por lo tanto precisa del refuerzo y el apoyo de todos. Por eso, solicitamos el apoyo y la adhesión de entidades deportivas, empresas, instituciones, administraciones, colectivos sociales y vecinos particulares para dar fuerza a la candidatura”, ha afirmado la alcaldesa.
El Observatorio Municipal de la Actividad Física y la Salud ha trabajado con numerosas instituciones para preparar la documentación que va a soportar la presentación de la ciudad y su actividad física y deportiva. “Ahora toca hacer un llamamiento para que, entre todos, apoyemos esta propuesta y realicemos, de aquí a septiembre, una carrera de relevos que nos permita llegar con éxito a la meta. Porque en los próximos años Cartagena desea estar entre las ciudades deportivas de Europa y del mundo, por la importante misión que tenemos de promocionar y desarrollar la actividad física y el deporte como fuente de salud en nuestro territorio y entre nuestros ciudadanos”, ha recordado Castejón.
Para hacer la adhesión se ha habilitado un sencillo formulario, que se puede encontrar en la página web del Observatorio Municipal de la Actividad Física y la Salud.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes
Fecha de última revisión de esta sección: 28/03/2023
/
Fecha de última actualización del portal: 28/03/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento.
Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK