El directo será el 13 de noviembre y las entradas tienen un coste de 25 euros. El congreso se celebra en diferentes puntos de la Región y asisten también Rossy de Palma, Bob Pop, Valeria Vegas, Rozalén o Paco Clavel, entre otros.
Martes 21 Septiembre 2021 | Visto: 1.861 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena acogerá el
próximo 13 de noviembre la clausura del III Congreso Internacional de Artes y Diversidad, que organiza la
Fundación CEPAIM desde el día 11 del próximo mes. Cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento de Cartagena y el de
Murcia, la
Comunidad Autónoma, el
Ministerio de Igualdad y la
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). La temática de esta edición es desidentificación, vulnerabilidad, arquitectura y habitabilidad.
El
concejal de Igualdad, David Martínez, ha explicado que este evento es una de las "citas internacionales más importantes en arte y diversidad", ya que reunirá a profesionales del ámbito de la industria creativa y el pensamiento crítico contemporáneo.
Congrega a más de 30 participantes, que expondrán sus trabajos en distintos puntos de la Región, entre los que se encuentra la ciudad de Cartagena. Se trata de P
aul B. Preciado, Rossy de Palma, María Galindo, Bob Pop, Paco Clavel, Rozalén, Valeria Vegas, Massouda Kohistani o Luisa Guinea, entre otros muchos.
La presentación del Congreso se ha desarrollado en el
Auditorio El Batel. Precisamente, será en este enclave de Cartagena donde se llevará a cabo un concierto el 13 de noviembre para poner el broche final a la programación. El directo está ambientado en música de los balcanes. El artista principal es el bosnio
Božo Vrećo, considerado un icono de libertad en la multicultural Sarajevo.
La inscripción en el Congreso tiene un
precio de 55 euros de forma presencial, y el concierto de Cartagena cuesta 25 euros. Hay un bono especial de 65 euros que incluye acceso a ambos. Desempleados, estudiantes y familias numerosas tienen 20% de descuento.
La inscripción se realiza a través de este formulario de Google.
Junto al edil de Igualdad, han asistido a la presentación de
Juan Antonio Segura, de Cepaim; la directora general de Mujer en la Región,
María José García, y el director del Congreso,
Juan Nicolás.
Volver al listado