Cartagena consigue la declaración de Ciudad Europea del Deporte 2022

Domingo 3 Octubre 2021  |  Visto: 5.914 veces  |  Audio  |  Versión Imprimible


La alcaldesa Noelia Arroyo y la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, con el cartel.


Cartagena ha conseguido la declaración de Ciudad Europea del Deporte 2022, según ha comunicado el Secretario de la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe), Hugo Alonso, a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

Cartagena ha sido oficialmente nombrada como Ciudad Europea del Deporte para 2022, al destacar, en palabras del Presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli, que “la ciudad es realmente un buen ejemplo del deporte para todos como instrumento de salud, integración, educación y respeto, que son los principales objetivos del Libro Blanco del Deporte Europeo”.

Además, señala el presidente, “también ha desarrollado una política deportiva ejemplar con bonitas instalaciones, programas y actividades”.

A partir de ahora, nuestra ciudad pertenece a la familia de ciudades europeas del deporte, de las que ya forman parte Lisboa (2021), Málaga (2020), Budapest (2019), Fuenlabrada (2019), Sofía (2018), Marsella (2017), Praga (2016), Turín (2015), Cardiff (2014), Amberes (2013), Estambul (2012), Valencia (2011), Dublín (2010), Milán (2009), Varsovia (2008), Stuttgart (2007), Copenhague (2006), Rotterdam (2005), Alicante (2004), Glasgow (2003), Estocolmo (2002), Madrid (2001).

En los próximos años Cartagena estará entre las Ciudades Europeas del Deporte, teniendo en cuenta que la ciudad ha sido sede de destacadas competiciones internacionales en los últimos años, ostentando una posición privilegiada para el turismo deportivo europeo, donde se ha asumido un destacado papel en el deporte.

Cartagena es historia y deporte, y algunas prácticas deportivas son piezas del patrimonio histórico. Son más de 60.000 ciudadanos que hacen deporte de forma regular en las diferentes formas e instalaciones que ofrece la ciudad, y la situación privilegiada junto al Mediterráneo, hace que sea uno de los campos de regatas más importantes de Europa y el mejor destino de buceo de Europa”, ha destacado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

Arroyo ha recordado la importante inversión que se ha realizado en las últimas décadas para disponer de una red de instalaciones deportivas que permitan acercar la actividad física y el deporte a todos los barrios y diputaciones del término municipal, además del productivo tejido asociativo en torno al deporte con el que cuenta la ciudad, que ha facilitado la labor al Comité evaluador de la Federación de Capitales y ciudades europeas del deporte para dar el premio a Cartagena.

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 05/10/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 05/10/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK