La asociación ha valorado esta iniciativa por su contribución al desarrollo rural de la Región
Sábado 4 Diciembre 2021 | Visto: 3.777 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
asociación Campoder ha reconocido al
Museo Etnográfico de los Puertos de San Bárbara, promovido por el
Ayuntamiento de Cartagena, como
Proyecto Campoder 2021 por su contribución al desarrollo rural de la Región.
La vicealcaldesa y responsable del área de Patrimonio Arqueológico
, Ana Belén Castejón, ha destacado que “este centro de interpretación ha supuesto un
impulso cultural, social y turístico en el municipio y va a resultar clave en la tarea de conservar las tradiciones y costumbres del Campo de Cartagena”.
La
remodelación del museo, que volvió a abrir sus puertas en julio de 2020, supuso una inversión de
más 125.000 euros, de los que
50.000 corresponden a la subvención de
Fondos Europeos que gestiona Campoder.
“Esta distinción nos enorgullece porque
reconoce el trabajo minucioso que se llevó a cabo y, especialmente, por la
generosidad de los vecinos y vecinas de Los Puertos de Santa Bárbara, que con las donaciones de objetos y mobiliario han hecho posible que estemos ante uno de los mejores museos etnográficos de la Región”, ha indicado Castejón.
Tras las obras se amplió el espacio en más de 40 metros cuadrados, se adecuó el acceso para personas con movilidad reducida, se renovó la climatización, así como la instalación eléctrica.
Actualmente, el museo cuenta con 251 piezas y está articulado en cinco espacios diferenciados que se han denominado
localización, actividad económica, esparto, vida doméstica y cultura en el mundo rural, que además cuentan con paneles interactivos que guían al visitante durante el recorrido.
En el exterior de la edificación se ha instalado un
porche de carruajes, en el que se encuentran dos carros y un antiguo pesebre, ambos enseres que por sus grandes dimensiones no se pueden colocar en el interior del Museo.
Volver al listado