David Martínez Noguera ha presentado la iniciativa, donde ha recordado que jugar no tiene género y es determinante en el desarrollo infantil
Lunes 20 Diciembre 2021 | Visto: 1.586 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
Concejalía de Igualdad lanza, un año más, la
campaña ‘Por unos juguetes no sexistas’, dirigida a la ciudadanía en general y en especial al
ámbito educativo y familiar. El concejal de Igualdad,
David Martínez Noguera, junto a
Juana María Bernal Pedreño, miembro de
Cartagena Ciudad Creativa y propietaria de Ecobio Tu Herbolario, ha presentado esta iniciativa, bajo el lema ‘¿Y si jugamos a saltar a la vez?’
“Esta campaña ha sido
diseñada con el objetivo seguir sensibilizando sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista de los juguetes y juegos, ya que estos son el instrumento facilitador de experiencias, conocimientos y aprendizajes, y una herramienta educativa de
respeto a la diversidad, la diferencia y las relaciones de igualdad entre niñas y niños”, ha explicado Martínez Noguera. Así, el elemento elegido para la imagen de la campaña este año es la rayuela, como juego que no tiene género.
La idea surgió del colectivo
Cartagena Ciudad Creativa, y de la estrecha colaboración que mantiene con la
Concejalía de Igualdad.
“
Tenemos que ser conscientes de la responsabilidad de participar en la elección de los juguetes, sabiendo que estos contribuyen a la diversión de nuestros niños y niñas, pero también a estimular el aprendizaje y desarrollo de sus habilidades personales, afectivas y sociales.
Estas experiencias determinan la forma en que cada menor construirá su identidad y la forma en la que interpretará el mundo y las relaciones”, ha explicado el concejal.
“Es importante
concienciar sobre el riesgo de reproducir roles y estereotipos sexistas en la publicidad, igual que sobre las consecuencias en la infancia del uso de juguetes y juegos violentos, en una época como las fiestas navideñas en la que aumentan considerablemente los anuncios de juguetes”, ha detallado.
“Jugar no tiene género y es determinante en el desarrollo infantil”, ha concluido el concejal de Igualdad.
Según un estudio sobre estereotipos y roles de género en la publicidad de juguetes elaborado por el Instituto de la Mujer en 2020, casi
el 40% de estos anuncios muestra a las niñas arquetipos relacionados con la belleza y los cuidados, mientras que el
50% de los dirigidos a niños se relaciona con profesiones como
piloto, policía o militar.
Cartagena Ciudad Creativa es un colectivo de diecisiete mujeres y un número indefinido de colaboradores. Se trata de mujeres creativas de diferentes campos que tienen entre sus objetivos el impulso de la cultura y el arte entre la ciudadanía.
Volver al listado