Los interesados ya pueden inscribirse en la Oficina Municipal de Atención a Personas Mayores del Ayuntamiento
Viernes 14 Enero 2022 | Visto: 3.187 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena organiza
más de 190 talleres y actividades para las personas mayores durante el primer semestre de 2022. El objetivo de esta nueva
programación es falicitar la oferta de ocio más completa para los
mayores de 65 años durante los meses de enero a junio. El plazo de inscripciones ya está abierto.
La nueva programación ha sido presentada este viernes, 14 de enero, por la concejal delegada de Servicios Sociales,
Mercedes García, y la presidenta de la Federación de de Clubes de Mayores de Cartagena, María Beteta. La edil ha destacado que las iniciativas se realizan en todo el municipio,
llegando a todos los barrios y diputaciones, "para que todos tengan las mismas posibilidades". Además, ha explicado que todas ellas "
pretenden que todas estas personas tengan un envejecimiento activo y saludable".
Las casi 200 actividades se impartirán en el
edificio La Milagrosa y en los más de 40 clubes de mayores de Cartagena. En el edificio municipal se llevarán a cabo algunas relacionadas con
bienestar físico y mental, nuevas tecnologías, idiomas y arte. Por otro lado, las asociaciones acogerán otras iniciativas como
talleres de teatro, carnaval, de medio ambiente, de salud, manualidades, tradiciones populares, los talleres de entrenamiento de memoria o gerontogimnasia, entre otras.
Además de todas las anteriores, se han programado varias actividades con motivo de algunas
fechas señaladas. Por ejemplo, el
día de San Valentín se realizará una
coloquio sobre los beneficios de la afectividad en la vejez y un taller de artesanía. Otra jornada destacada será la del
Día Europeo de la Solidariad entre Generaciones, que se conmemorará el próximo 29 de abril, y en la que
se proyectará el documental "Notas de Soledad", en el que mayores y jóvenes nos hablan de como abordar la soledad no deseada.
ACTIVIDADES INTERGENERACIONALES
La nueva programación continuará apostando por aquellos
proyectos que unen a los jóvenes con las personas mayores, por eso, siguen en marcha algunas actividades como los
talleres de ajedrez, impartidos por alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Como novedad de este semestre, estos estudiantes serán los encargados de realizar un
taller de iniciación en la recuperación de áreas verdes en nucleos urbanos, que culminará con la plantación de algunas especies en una pequeña zona de Cartagena.
Por su parte, los
alumnos del ISEN también mostrarán una
exposición fotográfica intergeneracional en diferentes centros educativos del municipio y realizarán una instalación artística con los mayores para Mucho Más Mayo.
INSCRIPCIONES
Los interesados pueden inscribirse en las diferentes actividades en la
Oficina Municipal de Atención a Personas Mayores y el plazo de solicitudes
se cerrará una semana antes del comienzo de cada una
de ellas. Siguiendo con las medidas de seguridad, todas las
actividades estarán sujetas a la situación sanitaria Covid-19 en el momento de su inicio.
Por motivos sanitarios, todas ellas se realizarán en
grupos reducidos, que se completarán según el orden de inscripción. Toda la programación
ya está disponible en la web municipal. Como en ocasiones anteriores, existen un gran número de
actividades online, que se sumarán a las
más de 150 que ya se han impartido y que se pueden ver de nuevo en el
canal de youtube del Ayuntamiento.
Volver al listado