A través de encuestas y reuniones con colectivos, asociaciones, empresarios e instituciones de la ciudad portuaria, el Ayuntamiento elaborará un documento que servirá como hoja de ruta para el desarrollo de Cartagena
Miércoles 16 Marzo 2022 | Visto: 3.853 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Elaborar un
proyecto de ciudad para el futuro que cuente con el
consenso de la sociedad cartagenera es el objetivo de
‘Cartagena 5.0’, la
estrategia de desarrollo del municipio que el Ayuntamiento ha puesto en marcha y que cuenta con el proceso de
implicación de la ciudadanía más
ambicioso de su
historia.
Así lo han anunciado este miércoles, 16 de marzo, la alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo, acompañada por la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón y la concejal de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos,
Cristina Mora, momentos antes de que diera comienzo en el Palacio Consistorial la primera de las “más de 40 reuniones que tendrán lugar durante los próximos meses con
colectivos,
asociaciones,
empresarios e
instituciones de la ciudad para elaborar este proyecto”, ha dicho Arroyo.
Encuentros que se llevarán a cabo con la intención de
“recabar información”, ha resaltado la alcaldesa, y que servirán “para elaborar un
documento de consenso que represente a
todos los cartageneros”.
Representantes de
UPCT,
puerto de Cartagena,
COEC,
sindicatos, sector
cultural y
deportivo, colectivos
ecologistas,
tercer sector y
colegios oficiales han sido los primeros en conocer la puesta en marcha de la estrategia que servirá para construir la
Cartagena del futuro y que integrará también las aportaciones de
vecinos y
grupos políticos de la ciudad portuaria.
“Vamos a recorrer uno a uno todos los
barrios y
diputaciones, vamos a recoger la visión de Cartagena y las propuestas de todos los cartageneros, acercándonos a los lugares donde viven, pisando la calle, y también a través de Internet y de las
redes sociales”, ha explicado la alcaldesa.
Del mismo modo, el Ayuntamiento ha creado también "una
mesa en la que hemos integrado a todos los
grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, porque como he dicho queremos que sea un proyecto de
consenso. Este martes realizamos una
presentación el proyecto 'Cartagena 5.0' a los grupos políticos previa a la
Mesa Social”, ha resaltado la regidora.
Durante los próximos meses, “nos vamos a plantear cómo estamos
desarrollándonos, cómo ha
evolucionado Cartagena en las últimas décadas, qué tipo de
municipio queremos ser y qué
proyectos debemos poner en marcha para conseguirlo”, ha destacado la regidora.
“Cartagena merece tener un proyecto de ciudad que sea
realista, pero también
ambicioso e
ilusionante. Una estrategia que proyecte esta ciudad hacia el
futuro”, ha añadido Arroyo.
UN PROCESO ABIERTO A LA CIUDADANÍA
A través de la
página web https://agendaurbana.cartagena.es/, los vecinos que quieran participar ya pueden acceder y rellenar la primera encuesta que el Ayuntamiento de Cartagena ha elaborado, cuyas conclusiones se darán a conocer en el mes de septiembre.
Además, mediante este
portal web "también se podrán
consultar las actividades del proceso de participación, a las que podrán
apuntarse los vecinos, según aquellas que más les interesen", ha concluido la alcaldesa.
ENVÍA TUS PROPUESTAS
Volver al listado