El Gobierno regional anuncia una inversión de 250 mil euros para impulsar las obras de restauración de la Basílica
Miércoles 16 Marzo 2022 | Visto: 2.218 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
Basílica de la Caridad abrirá sus puertas a los cartageneros el próximo
Viernes de Dolores para la celebración de las tradicionales ofrendas de la
Onza de Oro de la Corporación y
floral de los barrios y diputaciones a la patrona popular de Cartagena, la Virgen de la Caridad.
Así lo ha anunciado el hermano mayor del Santo y Real Hospital de Caridad,
José Vera, durante la visita que ha realizado a las obras de restauración el presidente de la Comunidad de la Región de Murcia,
Fernando López Miras, y la alcaldesa,
Noelia Arroyo.
Previamente el presidente le comunicaba que el
Gobierno regional va a invertir 250.000 euros para impulsar estas obras y posibilitar que el templo “pueda
abrir de nuevo sus puertas a todos los cartageneros
lo antes posible”.
Miras ha destacado “
gran relevancia cultural” de la basílica, declarada bien de interés cultural en 2019 y la “
gran devoción popular que tiene la patrona de esta ciudad”.
Además, en 2023, ha añadido el presidente, “se cumplirá
n 300 años de la llegada a Cartagena de la imagen de la Santísima Virgen de la Caridad”, un acontecimiento que “celebraremos todos” y para el que “esperamos contar con una
basílica abierta y restaurada donde los cartageneros puedan ver a su patrona y mostrarle su devoción”.
El presidente se ha referido también a la restauración de la patrona, una imagen que data de 1723, en el
Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma, y que se entregó en junio de 2020, otra muestra del “
compromiso” del Gobierno regional con Cartagena.
“Los cartageneros se merecen que la casa de su Patrona, la Virgen de la Caridad, se recupere cuanto antes”, señaló Fernando López Miras, refiriéndose a la inversión que el Gobierno regional va a destinar para
agilizar las obras.
La alcaldesa ha agradecido al presidente de la Comunidad su
compromiso con la Patrona de Cartagena “en un
momento difícil en el que las administraciones tenemos que hacer malabares para dar respuesta a las necesidades de los vecinos”, y que haga el anuncio de la inversión “
antes del Día de la Patrona y de la Semana Santa, tal y como se había comprometido”.
Tanto el hermano mayor como la alcaldesa han agradecido la implicación del Gobierno regional en las obras de restauración; una aportación a la que deberá sumarse próximamente, según ha recordado Noelia Arroyo, la solicitada por la
Autoridad Portuaria al ministerio dentro de su 1% cultural, y la de la
Onza de Oro que se anunciará el Viernes de Dolores por parte de la alcaldesa.
Además de por la alcaldesa y el hermano mayor del Hospital de Caridad, López Miras ha estado acompañado por el consejero de Presidencia y Turismo,
Marcos Ortuño, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Festejos,
Juan Pedro Torralba, y miembros de la junta de gobierno de la Caridad.
Volver al listado