Además, la ciudad portuaria acogerá también durante el 2022 un total de 20 congresos y reuniones nacionales e internacionales que sumarán días de hotel y clientes para una industria turística que debemos mantener activa durante todo el año
Martes 22 Marzo 2022 | Visto: 1.738 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena acogerá a lo largo del 2022 un total de
34 eventos deportivos contemplados en el
Plan Regional de Turismo Deportivo, entre los que se encuentran
29 competiciones nacionales y 5 internacionales.
Así lo han anunciado este martes,
22 de marzo, la alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo y el consejero de Turismo,
Marcos Ortuño, durante la presentación del Plan Regional de Turismo Deportivo en el
Estadio Municipal Cartagonova, en el que también han estado presentes el teniente de alcalde,
Manuel Padín, el director general de Deportes,
Fran Sánchez, la concejala de Turismo
, Cristina Pérez, y el concejal de Deporte,
Álvaro Valdés.
Un plan que “está perfectamente alineada con los
objetivos de nuestro Plan Estratégico de Turismo que fija el turismo deportivo como una de las grandes líneas a desarrollar”, ha dicho la alcaldesa.
Además, en el año en que
Cartagena es ciudad Europea del Deporte “sumamos a nuestro calendario deportivo es importante número eventos que traen espectáculo deportivo, atraen
visitantes y generan
prosperidad para el sector turístico dentro y fuera de las
temporadas turísticas tradicionales”, ha destacado Arroyo.
El objetivo del Ayuntamiento es “
atraer eventos de interés que proyecten nuestra imagen hacia el exterior, pero también y sobre todo, queremos captar eventos que atraigan hasta nosotros deportistas y acompañantes durante todo el año. Para conseguir esto último debemos
aprovechar las oportunidades que se ofrecen en todas las disciplinas deportivas y todas las categorías”, ha asegurado la regidora.
La alcaldesa ha hecho hincapié también en la relevancia de los
campeonatos escolares y los universitarios, que “son grandes
oportunidades de ver en nuestras ciudades a deportistas y a sus familias”, por lo que ha destacado “el acierto de la Comunidad a la hora de poner el foco en este tipo de eventos”.
La Región acogerá este año
más de diez eventos deportivos relevantes al mes, que reportarán unos ingresos de
21.119.531 euros y la contratación de
136.034 pernoctaciones hoteleras. La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes prevé la celebración de
135 campeonatos y competiciones, nacionales e internacionales, lo que supone una media de
casi 3 eventos por semana o más de
10 mensuales.
El Plan de Turismo Deportivo pretende
aprovechar la capacidad que tienen estos eventos para generar visitantes, impulsar el negocio turístico, reducir la estacionalidad y promocionar la Región. Se trata de “atraer visitantes todo el año y poder exhibir todo nuestro potencial gastronómico, patrimonial y comercial”, manifestó Ortuño.
La inversión que realizará la Comunidad para convertirse en sede de grandes pruebas deportivas de primer nivel durante todo el año asciende a
2.156.000 euros, de los cuales
1.046.000 euros se destinarán a colaborar en la organización de eventos de relevancia y
1.110.000 euros para patrocinios deportivos.
20 CONGRESOS Y REUNIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
Además, la alcaldesa ha recordado que "Cartagena va a haber
20 congresos y reuniones nacionales e internacionales a lo largo del año y el deporte suma
días de hotel y clientes para una industria turística que debemos mantener activa durante todo el año".
Arroyo ha destacado también que "todos los municipios debemos
aprender a trabajar en red como captadores de eventos deportivos. El liderazgo de la dirección general de Deportes y la Consejería pueden
elevar nuestra rentabilidad como destino para grandes eventos deportivos sumando las instalaciones y las ofertas complementarias de todos. Esa suma nos convierte en
competidores poderosos contra cualquier rival nacional para casi cualquier
evento", ha concluido la alcaldesa.
Volver al listado