La Plaza de San Francisco ha acogido este martes, 22 de marzo, el tradicional acto en memoria del ilustre actor cartagenero, que cuenta con una estatua en este espacio
Martes 22 Marzo 2022 | Visto: 2.240 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena rinde
homenaje a Isidoro Máiquez con su tradicional acto desde la
Plaza de San Francisco, espacio en el que este
célebre artista cartagenero cuenta con una
estatua en su memoria. Esta iniciativa, organizada por la asociación Amigos de Isidoro Máiquez, y que tiene más de
cuarenta años de historia, ha contado en esta ocasión con una mención especial a
Antera Baus, la actriz
natal de la ciudad portuaria y que guarda mucha relación con Máiquez y su trayectoria profesional.
El acto, que se ha celebrado este martes,
22 de marzo, ha estado presidido por el concejal de Cultura,
David Martínez y ha contado con la presencia de la concejala de Unidas Podemos - Izquierda Unida Verdes - Equo
Leli García. El homenaje ha contado con las intervenciones de los actores
Juan José Muñoz y
Jaime Cros; así como el recital poético de
Jeannine Alcaraz, la muestra de teatro de
José García Carrasco y la representación teatral de
Pepe Ortas y Miriam Ortas, presidenta de la Comisión Permanente de Artes Escénicas.
El edil de Cultura ha recordado que, a partir de este año, esta iniciativa
se enmarcará dentro de la programación elaborada por el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial del Teatro. De esta manera, Martínez ha recordado que Máiquez siempre está presente en la cultura del municipio, ya que “aunque los actos programados por el bicentenario de su muerte tuvieron que ser cancelados por la pandemia, pudimos hacer algunas acciones, como
añadir la biografía a la escultura, la realización de una exposición homenaje o una obra de teatro”.
“Máiquez impuso en la interpretación esa naturalidad por la que crítica y público lo calificaron como el mejor actor de todos los tiempos”, ha señalado durante su intervención Jaime Cros, quien ha sido el encargado de conducir el acto.
Además, el edil de Cultura, que también es el respondable del Área de Igualdad, ha valorado muy positivamente la idea de dar a conocer la figura de Antera Baus durante el acto, ya que “
es una mujer ilustre que, como muchas otras, están olvidadas. Por eso, desde la Concejalía de Igualdad, y dentro del proyecto ‘Huellas de Mujer’
hemos creado un mural, ubicado en la calle Sor Francisca Armendáriz, en el que damos a conocer la biografía de Baus y otras figuras destacadas”.
Precisamente Baus, quien fuera compañera de profesión y muy amiga de Máiquez, ha sido encarnada por la actriz Miriam Ortas. Durante su representación,
la propia Baus, vestida con ropas de la época, ha explicado a los asistentes su extensa carrera, ya que debutó con tan solo 11 años y representó diferentes obras dentro de la compañía de Máiquez. La relación entre ambos era tan estrecha, que el hijo de la intérprete fue apadrinado por el artista.
La parte más emocionante se ha vivido cuando el intérprete Pepe Ortas, caracterizado como
el propio Maíquez, ha mantenido una conversación con Baus, recordando, entre otros asuntos, lo
complicado que era desarrollar su profesión durante la época que ambos vivieron o el argumento de algunas de las representaciones más afamadas del artista cartagenero.
Este evento, que ha culminado con la
tradicional ofrenda floral sobre la escultura de Máiquez, tuvo que ser cambiado de día por las lluvias, ya que estaba programado, como todos los años,
el pasado 17 de marzo, día en el que se conmemora el nacimiento de Máiquez en 1768.
Volver al listado