El Ayuntamiento consigue una subvención de los fondos Feder para acabar con este punto negro de las comunicaciones de la zona oeste del municipio, que los vecinos llevan reivindicando más de 20 años
Sábado 26 Marzo 2022 | Visto: 1.722 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
Usar el móvil, navegar por internet o ver la televisión dejará de ser un problema en la
Torre de Nicolás Pérez, un núcleo diseminado de población de la zona oeste que dejará de ser un
punto negro de las comunicaciones del término municipal de Cartagena, gracias a una s
ubvención europea que permitirá la
instalación de una antena con la que se podrá dar servicio a las empresas operadoras.
Con la antena y los
puntos de acceso wifi, que se ubicarán en
Cuesta Blanca, Rincón de Sumiedo y el aula de la naturaleza de Tallante, el Ayuntamiento da respuesta a una reivindicación histórica de los residentes en este núcleo diseminado de hasta
500 personas de población, muchos de ellos
personas mayores, que no disponen de cobertura telefónica ni señal de televisión.
La concejal de Proyectos Europeos,
Cristina Mora, ha confirmado la instalación de la
antena multiservicio, cuyo gasto será sufragado con el
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), gracias a la
Asociación Campoder. “Con este proyecto saldamos una
deuda histórica de más de veinte años con los vecinos de la zona oeste y acabamos con este punto negro de las comunicaciones en el término municipal”, ha dicho la concejal, que ha informado de la cuantía de la subvención de algo más de
75.000 euros “que servirán para instalar desde el Ayuntamiento una
torre multiservicio para que los operadores de telefonía puedan ofrecer servicio”.
El área de cobertura comprenderá al máximo poblacional, y también se beneficiarán los
usuarios de la carretera RM E-22 que discurre entre Canteras e Isla Plana. Una vía por la que
circulan a diario unos 4.000 conductores, según la estadística de la Comunidad Autónoma.
Volver al listado