Con solamente 19 años supera a su maestra Rocío "La Serrano" al ganar, tres años después de esta, el importante certamen cartagenero
Lunes 28 Marzo 2022 | Visto: 1.284 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La octava edición del
Concurso Nacional de Saetas de Cartagena ya tiene ganadora. La cantaora y saetera
Ana Cayetana conseguía el preciado trofeo de este certamen, organizado por la
Agrupación de Portapasos Promesas de la Stma. Virgen de la Piedad y la
Cofradía NP Jesús Nazareno (Marrajos).
“Este premio tan grande se lo quiero dedicar a mi
abuela. Ha sido un placer para mí estar aquí y, más contenta que nunca con mi primer premio. Con las
saetas llevo
seis años, pero con el cante, toda mi vida” declaraba una emocionada
Ana Cayetana.
Con 12 años, hace su primera aparición en Canal Sur TV. En el año
2014, hace un curso de verano en la
Fundación Cristina Hereen, trabajando la técnica vocal con
María José Lamas, al cante con Julián Estrada y al compás y pataitas por bulerías con
Manuela Barrios. Desde el año 2016, sigue su formación con la cantaora
Rocío "La Serrano", donde se trabaja la técnica vocal adaptada al cante y los diferentes palos y estilos de cante flamenco. Con la cantaora
Rocío La Serrano, se inicia en el mundo de la
Saeta, formación paralela que enriquece el conocimiento de esta joven cantaora Ana Cayetana.
La alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo; el Hermano Mayor marrajo,
Francisco Pagán y el presidente de la Agrupación de Portapasos Promesas de la Stma. Virgen de La Piedad,
José Jesús Guillén, han entregado a la jovencísima
Ana Cayetana este primer premio dotado con
2.100 euros, trofeo-escultura realizado por el escultor Fernando Saénz de Elorrieta y diploma. Al acto también asistieron el teniente de alcalde,
Manuel Padín, el concejal de Cultura,
David Martínez, y la edil de Medio Ambiente,
Cristina Mora, así como otros miembros de la corporación, como
Pilar García.
El segundo puesto de esta disputada final fue para la cantaora de Utrera,
Elisabeth Prior. Pablo Braquehais Desmonts, director general de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia y Manuel Hernández Aguado, presidente de la Agrupación NP Jesús Nazareno, entregaron este premio dotado con
1.050 euros, trofeo de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno y diploma.
El jurado ha decidido dejar desierto el accésit y conceder dos “terceros premios” a los cantaores Francisco Campos
“el Mone”, de Cartagena y Abraham Segura Ruiz, de Alicante. El alcalde de La Unión,
Pedro López; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena,
Yolanda Muñoz, acompañados por el presidente de la Agrupación de la Stma. Virgen de La Piedad,
Francisco Castillejo y el presidente de la Agrupación de Portapasos de la Virgen Dolorosa, Francisco José Castillejo Cano, han entregado el tercer premio dotado con 550 euros y un diploma para cada uno.
Los jueces han evaluado la afinación,
la línea melódica, la técnica y la capacidad de expresión para decidir la ganadora de esta octava edición.
Los finalistas, acompañados al tambor por el maestro
Luis Teba, actuaron en dos rondas bajo la atenta mirada del jurado, integrado por diferentes expertos del mundo del flamenco, y presentado por el periodista
Miguel Meroño, de la cadena SER.
El concurso comenzó con la
Agrupación Musical Sauces desfilando por la
Iglesia de Santa María, acompañada al tambor, por el maestro Luis Teba, interpretando la marcha “Plegaria”. Al finalizar, mientras el jurado deliberaba,
Sauces tocó diversas piezas ante el numeroso público que llenaba el templo cartagenero.
El
jurado ha estado presidido por
Raquel Cantero Díaz (Cantaora. Licenciada en Humanidades y Doctora en Flamenco. Profesora de Cante Flamenco en el Conservatorio de Cartagena) y compuesto por
Antonio Parra Pujante (Profesor titular de la Universidad de Murcia. Licenciado en Filosofía y Doctor en Ciencias de la Información, escritor y periodista. Fue director del Festival del Cante de las Minas y en la actualidad es director de la Cumbre Flamenca de Murcia),
Antonio Ayala “El Rampa” (Cantaor Flamenco y profesor de cante Flamenco. En su trayectoria profesional, destacan premios como la Lámpara Minera, Abanico Flamenco, Melón de Oro y numerosos premios de saetas),
Francisco Cayuela (Flamencólogo, por el Cante de las Minas de la Unión).
José Antonio Peña, miembro de la junta directiva de la Agrupación de Portapasos Promesas de la Stma. Virgen de la Piedad, ha ejercido como secretario del jurado.
Volver al listado