También se amplían los servicios del Miércoles y Viernes Santo hasta el final de las procesiones
Miércoles 6 Abril 2022 | Visto: 2.420 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Las líneas urbanas del transporte público serán
gratuitas el 8 de abril, Viernes de Dolores para
facilitar la llegada de cartageneros desde los barrios al centro en el
Día de la Patrona. Así lo ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, que ha destacado que la medida afecta a
todas las líneas urbanas en los servicios habituales de un día festivo.
Se trata de las líneas urbanas
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 18, 24 y 25. “En total
13 líneas urbanas, que van a ser gratuitas para facilitar los desplazamientos de los cartageneros al centro desde los barrios para disfrutar de este día grande en Cartagena”, ha destacado Arroyo.
La alcaldesa ha destacado que “el Viernes de Dolores es el día grande de nuestra ciudad, en el que esperamos la llegada de centenares de vecinos de barrios y diputaciones para realizar la ofrenda a nuestra Patrona, y es además una
oportunidad para los cartageneros de visitar los museos de la ciudad, que abren de forma gratuita también este día“.
La
frecuencia de los autobuses para este Viernes de Dolores será como cualquier día festivo,
cada media hora.
Además, se
reforzarán los servicios para el Miércoles Santo y
Viernes Santo, ampliando los servicios
hasta el final de las procesiones. Una vez finalizado el servicio habitual se realizarán salidas de Cartagena a las
24:00; 01:00; 02:00 y 03:00 de la madrugada en las
líneas 1 San Félix - Cartagena; Línea 2 Barrio Peral - Cartagena; Línea 4 Canteras - Cartagena; Línea 5 Vaguada -Molinos Marfagones - Gabatos - Cartagena; y Línea 7 Polígono Santa Ana - Cartagena.
“Será un
servicio especial cada hora, para dar cobertura a los ciudadanos
tras finalizar las procesiones”, ha destacado Arroyo.
Volver al listado