Se trata de una medida preceptiva de la normativa vigente que afectará al entorno de los itinerarios de los desfiles pasionales
Jueves 7 Abril 2022 | Visto: 1.536 veces
|
Versión Imprimible
La
Junta de Gobierno de Local, reunida esta mañana, bajo la presidencia de la alcaldesa,
Noelia Arroyo, ha aprobado la suspensión de los objetivos de calidad acústicas entre el
8 y 17 de abril en diversas zonas de la ciudad, con motivo de la celebración de las procesiones de Semana Santa.
Se trata de una medida preceptiva que exige la normativa de
protección ambiental de ruidos y que tiene en cuenta el carácter de la
Semana Santa como una de las actividades
religiosas, históricas, culturales y sociales más importantes de nuestra ciudad, y parte fundamental de nuestra cultura.
Las zonas que se verán afectadas por la superación de los niveles de calidad acústica serán la calle
Real, Muralla del Mar, Pez, Cuesta del Batel, San Diego, Gloria, Saura, Beatas, Serreta, Ángel Bruna, Muralla de Tierra, Tierno Galván, Carlos III y Licenciado Cascales. También en el perímetro comprendido por todas ellas y en un círculo de 100 metros de radio alrededor de cada una durante los días y horarios en los que están programados los desfiles y eventos de la Semana Santa.
La
procesión que tendrá una mayor
incidencia acústica será la procesión del Viernes Santo por la noche, de la Cofradía Marraja.
CONVENIOS DE DEPORTES
La Junta de Gobierno también ha aprobado sendos convenios con la
Federación de Fútbol de la Región de Murcia y el
Club Atletismo Cartagena.
En el primer caso para sufragar los
gastos del
arbitraje de la
liga comarcal de fútbol base del Ayuntamiento de Cartagena.
Se trata de un
torneo de índole social, dirigido a niños y niñas de entre los 4 y los 18 años, que atiende objetivos educativos y formativos, además de la creación de hábitos saludables.
En el caso del
Club Atletismo Cartagena está destinado al desarrollo de actividades deportivas en la pista municipal de atletismo, con el fin de que también pueda ser utilizada por otros colectivos deportivos minoritarios que de alguna forma interese promocionar social y deportivamente. El
convenio incluye una subvención nominativa por un total de
40.000 euros.
SUBVENCIONES A JÓVENES
Por último y entre otros asuntos se han aprobado las
bases y la convocatoria de subvenciones a colectivos juveniles. Con ello se trata de potenciar la participación de los jóvenes impulsando el asociacionismo juvenil como elemento de
participación social de una forma libre y eficaz.
Las ayudas se concederán cumpliendo los principios de publicidad, concurrencia y objetividad. El importe total de las subvenciones ascenderá a
40.000 euros.
Volver al listado