Más de ocho conciertos y una docena de invitados también serán protagonistas de Cartagena se remanga los días 7 y 8 de mayo
Viernes 29 Abril 2022 | Visto: 3.381 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
VIII Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Cartagena organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, y con la colaboración del
Instituto de Industrias Culturales y de las Artes de la Región, se celebrará los días
7 y 8 de mayo en el
pabellón Wssell de Guimbarda.
La programación completa de ‘Cartagena se remanga’ ha sido presentada este viernes, 29 de abril, por el concejal de Cultura y Juventud,
David Martínez, quien ha estado acompañado por el director del certamen,
Antonio Álvarez, el coordinador del evento,
Juan Álvarez y el dibujante
José Manuel Puebla.
El edil ha señalado que este evento
“volverá a situarse como uno de los más importantes de su categoría a nivel nacional, contando con
más de 200 actividades relacionadas con el mundo del manga, la cultura japonesa, las
culturas alternativas y los videojuegos.”, ha dicho Martínez.
Asimismo, para compensar la larga espera de dos años por la pandemia, “los organizadores del evento han elaborado un programa que incluye
ocho conciertos entre Anime, videojuegos, K-Pop, incluso versiones Metal de conocidos temas de anime y videojuegos”, ha subrayado el concejal.
Las
entradas se pueden adquirir en la web
cartagenaseremanga.es. Desde la organización aseguran que este año se batirán todos los récords ya que, “calculamos que vendrán unas
12.000 personas, superando así las
10.000 que acudieron en la última edición”.
8 CONCIERTOS
Entre los espectáculos musicales, la reconocida cantante
Miree ofrecerá 2 conciertos. El sábado también se ha programado la actuación de
Ruki, la cantante “idol” española más reconocida en Japón. De esta manera, el salón contará también con conciertos de cantantes como
Aine Berry o
Aya-Chan.
El cartel musical del escenario principal se completará con las actuaciones de
Mayumi, Aurark y los grupos
Twins of Metal y Blaze.
Asimismo, iustradores de prestigio nacional e internacional como el cartagenero
José Manuel Puebla, el portadista de Marvel
Dani Acuña o los humoristas gráficos
Chema Lajarinez y
Dani Marco se sumarán al elenco de ilustradores, como la cartagenera
María Buigues,
Sonia Matas o
María Latorre entre otros, que mostrarán y firmarán sus trabajos en la
zona Artist Alley.
En concreto, Puebla impartirá un taller de caricaturas con el que “los jóvenes se sorprenden al ver que con unas
pequeñas indicaciones se puede conseguir un
dibujo bastante digno y simpático”. El dibujante ha asegurado que durante este contacto con el talento joven “se produce una
cierta retroalimentación que me aporta mucho profesionalmente”.
OTROS GRANDES INVITADOS
Los visitantes también podrán disfrutar de la presencia de grandes estrellas como el youtuber
Escardi, la tiktoker/lolita
Armand Entreri, cosplayers como
Kloid, Kumo Tenka o la cartagenera
Zafyx, entre otros.
Por su parte, el coordinador del evento, Juan Álvarez, ha subrayado que se busca “el
desarrollo artístico de los participantes, por lo que potenciamos los
concursos de dibujo en directo de diferentes edades y organizamos exposiciones de
artistas regionales y nacionales”, entre otras iniciativas.
EL UNIVERSO K-POP AL MÁS ALTO NIVEL
La coreógrafa coreana Yeojoo, que ha formado a grandes estrellas del K-Pop, viajará en exclusiva para estar en Cartagena y ofrecer clases magistrales del cada vez más popular estilo musical K-Pop.
REGRESO AL PABELLÓN DE DEPORTES
Esta edición se celebrará por segunda vez en el
Pabellón Municipal de Deportes Wssell de Guimbarda. Un gran recinto en pleno centro de Cartagena y que cuenta con numerosos espacios donde el Salón volverá a poner en marcha todas las propuestas culturales y de ocio del VIII Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Cartagena
Volver al listado