El taller de restauración del Ayuntamiento recupera una obra de Portela sobre el monte de la Atalaya y un bodegón

Estas obras, pertenecientes a la pinacoteca municipal, han sido sometidas a un proceso de restauración completa


Jueves 5 Mayo 2022  |  Visto: 1.015 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible


Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.


El taller de restauración del Ayuntamiento de Cartagena sigue trabajando en la recuperación de los fondos pertenecientes a la pinacoteca municipal. En esta ocasión, se ha restaurado una obra de principios del siglo XX del artista Francisco Portela, así como un bodegón anónimo de finales del siglo XIX.

En concreto, las dos obras son óleos sobre tela. El cuadro de Portela guarda mucha conexión con Cartagena, municipio en el que artista gaditano residió durante gran parte de su vida. Se trata de un paisaje en el que se pude ver el monte de la Atalaya, visto desde la rambla de Benipila.

El resultado de los trabajos ha sido presentado este jueves, 5 de mayo, por el concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana, quien ha estado acompañado por el director del taller municipal, Isidro Pérez. El edil ha señalado que estos trabajos continúan con el objetivo del gobierno municipal de "recuperar esas obras de la pinacoteca municipal para constituir una pinacoteca de la máxima calidad que pueda ser disfrutada por todos los ciudadanos de Cartagena".

Debido al estado de conservación de las obras, ha sido necesario realizar un trabajo de restauración completa. Se ha llevado a cabo la consolidación de los diferentes estratos (soporte, preparación y película de color), mediante la técnica del reentelado. También se ha retiradado de barnices oxidados, reintegración de lagunas de estuco y color, así como una aplicación de una capa de protección.

La parte más complicada del proceso, según Pérez, ha sido la de consolidar el soporte: "Utilizamos técnicas del siglo XVI o XVII, aplicando materiales naturales, pero un exceso de calor o falta de tensión puede afectar al resultado final".

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 20/05/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 20/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar