Permite contabilizar los pasos que dan los usuarios para alcanzar el objetivo de 10.000 diarios
Jueves 19 Mayo 2022 | Visto: 836 veces
|
Versión Imprimible
Cartagena se suma al
proyecto piloto que permitirá la
monitorización de las rutas del programa Escuelas Activas. La concejala de Educación,
Irene Ruiz, ha participado este jueves en la presentación de esta iniciativa que suma las TIC al proyecto ‘10.000 pasos’.
La
iniciativa ’10.000 pasos’ incluye rutas en el municipio para fomentar estilos de vida saludables y que, tanto los colegios como las familias, puedan disfrutar de recorridos para realizar andando en Cartagena.
Así, la app permite
contabilizar los pasos dados por los usuarios, con el objetivo de alcanzar los 10.000 diarios. Además, se están desarrollando rutas y retos elaborados por los propios centros participantes.
La concejala de Educación ha agradecido a los
docentes del municipio su ilusión por formar parte del proyecto ya que “fue lo que nos animó a adherirnos a esta iniciativa”.
“Estoy muy orgullosa de todos ellos pues, lo que iniciamos el curso pasado, va tomando forma. Fueron los propios docentes, como no podía ser de otra manera, quienes diseñaron las rutas, y a día de hoy contamos con
dos recorridos en nuestro municipio: la ruta histórica y la ruta de los parques. Por supuesto, desde la Concejalía dijimos que sí a este proyecto desde el minuto uno”, ha explicado.
“
Cartagena es el punto de salida de la app”, ha remarcado la concejala de Educación, quien ha mostrado su agradecimiento al equipo de Escuelas Activas por su compromiso. “No solo han iniciado en nuestra comunidad este proyecto, sino que también está coordinando y exportando esta idea a otros países, tal como es la
red Erasmus+ Active Schools”.
En concreto, el la iniciativa ’10.000 pasos’ se ha exportado en un proyecto europeo Erasmus+ en el que participan
colegios de Cartagena, Murcia y Alcantarilla, así como cuatro centros de
Reino Unido y otros cuatro de
Grecia.
“Este proyecto nos permite seguir
apostando por la actividad física y el fomento de un estilo de vida saludable para los niños y las familias, a la vez que
promovemos el conocimiento de nuestra Cartagena y nuestro entorno”, ha concluido la concejala.
Volver al listado