Música, cine, teatro, encuentros literarios, exposiciones... repartidos por todo el municipio y para todas las edades
Viernes 1 Julio 2022 | Visto: 2.742 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena estará invadida
culturalmente este verano. Más de
quinientas actividades ha organizado el
Ayuntamiento de Cartagena entre c
onciertos, proyecciones de películas, exposiciones, teatro, talleres infantiles, encuentros literarios o citas con el humor, entre otras propuestas. Estas están dirigidas a todos los públicos y repartidas por todo el municipio.
"Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestra
apuesta por la cultura, la descentralización y la diversidad, consolidando las programaciones culturales en todo el municipio. Con unas
actividades de calidad, accesibles y muchas de ellas
gratuitas, apostando por espectáculos para todo tipo de público, dinamizando e impulsando la creatividad en la Cartagena" ha destacado la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, en la presentación de la
programa cultural del verano cartagenero.
El acto, que se ha realizado este viernes, 1 de julio, en el
Museo Arqueológico Municipal, ha contado con la presencia de los concejales de Cultura y Festejos,
David Martínez y
Juan Pedro Torralba; así como representantes de los festivales e iniciativas culturales del municipio y técnicos de la Concejalía de Cultura.
En total, serán "88 conciertos, 24 proyecciones cinematográficas, 14 exposiciones, 6 talleres infantiles, 25 encuentros literarios, 21 representaciones teatrales, 2 espectáculos de humor, 244 rutas guiadas.. Cartagena en verano no descansará" ha detallado Castejón.
A estas propuestas, se le suma la programación de
'Así suena el Verano’, el programa de
Tiempo Libre Alternativo (T-LA) de la
Concejalía de Juventud que ofrece un total de
132 actividades, algunas de ellas
gratuitas, que se desarrollarán también entre los meses de julio a septiembre, con la que se ofrece un ocio alternativo dirigido a más de 3.000 jóvenes de entre 14 y 35 años, entre las que hay rutas a caballo por el entorno natural de Calblanque, visitas al faro de Cabo de Palos y noches de astronomía.
La programación se desarrollará por el
casco histórico de Cartagena, pero también por
Isla Plana, Santa Ana, Los Nietos, La Aljorra, La Magdalena, Perín, Los Urrutias, Molino Derribao, Los Mateos, Polígono de Santa Ana, La Manga, Alumbres, Barrio Peral y Los Belones. "Nuestra intención es
llevar la Cultura a todo el municipio, para dinamizarlo y animarlo. No sólo hay playas en verano. Todo aquel que se quede o nos visite, se va a encontrar una ciudad llena de vida, que en verano, culturalmente, tampoco descansa", ha dicho Castejón.
Además, de la esperada nueva edición de
La Mar de Músicas, Cartagena contará con
Los Conciertos del Fuerte de Navidad,
Urban CT Tour, el concierto de verano de la
Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena,
Cartagena Jonda, el
Circuito Municipal de Teatro en Barrios y Diputaciones,
Cine de Verano en el Museo,
Habaneras en Cabo de Palos, Burro Fest, Fortalezas de la música, el Teatro del Mar, la
Ficcmoteca de Verano, Cabo Pop, Noches de Sal, el festival de percusión 'CoperAcción', Cartagena Negra, Clásico en los Museos, Circuito de Artes Plásticas en Barrios y Diputaciones, Xtraoridinary Nights, Los Veranos de El Batel y rutas guiadas y teatralizadas organizadas por nuestros monumentos, organizadas por Cartagena Puerto de Culturas.
Entre los artistas que vendrán al municipio, los interesados podrán disfrutar de las actuaciones de Omara Portuondo a Juan Perro, desde Jacob Collier a Raimundo Amador, Desde la
Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena al
Comandante Lara, Rita Payés o
La Oreja de Van Gogh, Medina Azahara o
Los Pica Pica, entre otros.
Teatro también habrá en Cartagena con las representaciones de obras como
Rey Lear, Entre bobos anda el juego, Enrique IV, Alolo, Ñaque de piojo y cine con las proyecciones como
Quién engaño a Roger Rabit, Cazafantasmas, Dragonheart o Jumanji. Las exposiciones también estarán presentes con las propuestas de
Gonzalo Sicre, María José Contador, Juana Jorquera, Carmen Navarro, Juan Manuel Díaz Burgos o
Salvi Vivancos.
Asimismo, en colaboración con
Onda Cero Cartagena y
Editorial MIC, en las próximas semanas se van a difundir
28.000 agendas en papel por establecimientos hoteleros y
espacios museísticos de la ciudad para poner a disposición de los visitantes la agenda cultural de la ciudad. El cartel del programa
'Cartagena es Cultura' es obra de
Juan Fardo.
Volver al listado