Viernes 24 Junio 2022 | Visto: 794 veces
|
Versión Imprimible
La
sala Subjetiva Nicomedes Gómez, dirigida a promocionar a
jóvenes artistas del municipio, acoge desde el pasado jueves 23 de junio, hasta el
23 de septiembre, la exposición
'CartÁfrica. Una panorámica de África desde Cartagena’, en la que la creadora cartagenera
Claudia Yelo se planteó el reto de ser capaz de pla
smar sobre el lienzo la esencia y el espíritu del pueblo africano y, especialmente, de la
mujer de este continente.
La muestra fue inaugurada por el concejal de Juventud y Cultura,
David Martínez Noguera, que destacó la
valentía y ambición que ha demostrado la artista ya que “para ella no es sólo una cuestión de adornar la tela con
colores vivos y alegres, si no que ha intentado que sus
cuadros cuenten una historia real y que sean reflejo de la intensidad de unas vidas. Y creo que lo ha conseguido”.
Analizando el día a día de esas mujeres, “esta gran pintora se dio cuenta de que
la verdad que transmiten va mucho más allá de sus imaginativos peinados, pendientes y sus elaborados trajes o tocados. De la admiración por estas mujeres, por su valentía y entereza para a
frontar una vida difícil y transformarla en belleza y alegría, es de donde Claudia Yelo ha encontrado la inspiración para realizar esta magnífica muestra”, ha concluido el concejal.
Claudia Yelo es
licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia y actualmente está cursando el grado de
Diseño de Interiores, pero es el especial vínculo afectivo con su abuela, la pintora Antonia Huertas, con la que pasaba largas tardes en su estudio, el que ha logrado convertir lo que empezó siendo una forma de divertirse y de compartir sentimientos en la artista que es hoy en día.
Con esta muestra, la autora busca profundizar en la
forma de vivir y de pensar de estas mujeres; en su
capacidad de sublimar su pobreza y la
falta de recursos diseñando una trajes llenos de
color y vitalidad; en su habilidad para
esconder lo dramático de su existencia detrás de una
alegría y una celebración continua de la vida en comunidad y del amor por sus hijos y sus vecinos. Estos trabajo se podrán visitar, de manera gratuita, hasta el próximo
23 de septiembre
HORARIO
Martes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas / 17:00 a 19:00 horas
Sábados, de 10:00 a 13:30 horas / 17:00 a 20:00 horas
Domingos, de 10:00 a 13:30 horas
Volver al listado