Laura Sam y Juan Escribano, Marcelo Criminal, Firmado Carlota, Adiós Noviembre, Mala Cotton, Franvvi, Maestro Espada, Filovento y Goblin Circus integran el escenario ‘Somos de Aquí’ del Real Club de Regatas, con entradas por solo 5 euros.
Miércoles 6 Julio 2022 | Visto: 2.215 veces
|
Versión Imprimible
La
Mar de Músicas abre una ventana al mundo a los grupos de la
Región. El festival de músicas globales, que se celebra en Cartagena del
15 al 23 de julio, dedica un espacio exclusivo en el Real Club de Regatas, el escenario
‘Somos de Aquí’. Un entorno situado junto al
Mar Mediterráneo en el que se desarrollarán los conciertos todos los días del festival, a las
13 horas.
El cartel del escenario
‘Somos de Aquí’ tiene un estilo ecléctico, que sirve de muestra de lo variopinta que es la riqueza
músicas de
Cartagena y de la Región. El primero de los directos será el de
Laura Sam y
Juan Escribano (viernes, 15 julio). Un dúo que conforman el productor vasco y miembro de We Are Standard junto con la cantante de Totana Laura Sam, aunando poesía oral con rap y electrónica.
El primer fin de semana del festival tendrá los directos de
Marcelo Criminal (Sábado, 16 julio) y
Firmado, Carlota (Domingo, 17 julio). Marcelo llega con nuevo EP, dedicado a la televisión, con canciones como
‘Saber y Ganar’,
‘Cuarto Milenio’,
‘Cine de Barrio’ y
‘First Dates’. Su voz contrasta con la de la cartagenera
Firmado, Carlota. La artista es una revelación en la escena del pop underground español tras publicar su primer disco de estudio: ‘Buenas y Malas Decisiones’.
Adiós Noviembre (18 julio),
Mala Cotton (19 julio),
Franvvi (20 julio),
Maestro Espada (21 julio) y Filovento (22 julio) componen el cartel del lunes al viernes. El pop de Adiós Noviembre dará paso al sonido fresco y las armonías vocales de las canciones en inglés y castellano de Mala Cotton. Por su parte, el cartagenero Franvvi hace una manifestación centennial de irreverente narcisismo canalla con canciones directas, románticas, brillantes y festivas. Uno de sus últimos temas está dedicado a su tierra: ‘Mar de Cristal’, interpretado junto a David Otero.
Los talentos emergentes de la Región son también una revolución sonora de sonidos ancestrales. Con los murcianos
Maestro Espada el folclore alcanza una nueva dimensión a camino entre la electrónica y los sonidos tradicionales de instrumentos como la castañeta. Y la propuesta sonora de
filovento fluye por el Mediterráneo, siguiendo la búsqueda de la experimentación y la exploración del sonido de lugares como
Bolnuevo, en Mazarrón.
Por último cierran el escenario ‘Somos de Aquí’ los inclasificables
Goblin Circus (Sábado, 23 julio). Presentan su primer EP-disco: ‘¿y tu?’. Un alocado trabajo que conduce a una interesante y energética mezcla entre el rock más mueve cabezas y el punk más desenfrenado.
Las
entradas para estos conciertos tienen un precio único de 5 euros, excepto el de
Franvvi (Miércoles, 20 julio), que es gratuito al celebrarse el Día Repsol en La Mar de Músicas. Las entradas se pueden adquirir en la web del festival: www.lamardemusicas.com. También quedan los últimos abonos para este escenario, por solo
20 euros.
La programación local de La Mar de Músicas la lideran los murcianos
Muerdo, que actuarán en el escenario Repsol del
Patio Antiguo del CIM la noche del martes 19 de julio. Llegan a Cartagena con su gira ’10 años de Flores, Viento y Fuego’, que les llevará incluso a cruzar el Atlántico. El poeta y cantautor Pasqual Cantero repasará su discografía en este aniversario. Un concierto que será un viaje de ida y vuelta transitando por ritmos mediterráneos, andinos y tropicales, en el que Muerdo se afianza como una propuesta íntimamente ligada al folclore y a los sonidos étnicos combinando sintetizadores, programaciones, samplers, loops y todo tipo de ornamentaciones electrónicas.
Las entradas se pueden adquirir por
15 euros en la
web del festival y los estudiantes de la UPCT tienen un
50% de descuento para este concierto.
Volver al listado