Estas instalaciones, ubicadas en diez emplazamientos, beneficiarán a 12.000 jugadores de 63 equipos locales
Martes 12 Julio 2022 | Visto: 2.699 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Ayuntamiento de Cartagena comienza las obras del denominado
Plan Césped, que convertirá a
césped 12 campos de fútbol municipales en un total de
diez emplazamientos del municipio. Así lo ha anunciado este martes 12 de julio la alcaldesa,
Noelia Arroyo, durante la presentación del proyecto en el
Mundial 82, un campo emblemático del Ensanche que será objeto de una renovación más amplia, con la instalación de
tres campos de
fútbol 11, fútbol 7 y fútbol 5.
Arroyo, que ha estado acompañada de la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, el Teniente de Alcalde,
Manuel Padín y el concejal de Deportes,
Álvaro Valdés, así como jugadores y familias de la
Escuela de fútbol de San Ginés, o exdeportistas como
Juanmi García y Leo, ha señalado que “este
día es especial para todos porque empieza hoy mismo una
importante transformación que terminará definitivamente con la tierra en los campos de fútbol de propiedad municipal en toda Cartagena”.
Se trata de una inversión total de cerca de
3,5 millones de euros, con más de
46.600 metros cuadrados de césped nuevo. “Para que nos hagamos una idea, la superficie de
césped que vamos a instalar cubriría
seis veces el campo del estadio Cartagonova”, ha dicho Arroyo, quien destaca que
10 de los campos serán
totalmente nuevos, ya que incluirán redes de riego nuevas, sistemas de drenaje o instalación de iluminación LED.
El Plan Césped contempla la construcción de de
cinco campos de fútbol 11 en
Los Belones, Mundial 82, Santa Lucía, Mediterráneo de la Urbanización Mediterráneo y
Gómez Meseguer del Polígono Cabezo Beaza. Estos dos últimos se someterán a una
renovación del césped.
Además, el proyecto incluye la
construcción de cuatro campos de fútbol 7 en el
Mundial 82,
Villalba, el
polideportivo municipal Rafael García de Pozo Estrecho, y el
López Belmonte de La Esperanza. También se llevarán a cabo otras tres instalaciones más de
fútbol 5 en el
estadio municipal Luis Guarch de La Aljorra, en e
l campo municipal el Secante de Alumbres y el
Mundial 82.
En el estadio de
La Aljorra también se incluye el
proyecto de iluminación del campo de fútbol 11, mientras que el proyecto de renovación del campo de la
Urbanización Mediterráneo cuenta también una actuación en la red de suministro de agua.
La alcaldesa ha recordado que “esta es
una inversión en deporte base y eso es tanto como decir que es
inversión en salud, en convivencia y en una formación en valores. El deporte en equipo es una escuela de respeto hacia los demás y una forma de entender el valor del esfuerzo para lograr las cosas que nos importan”. Por eso, dice Arroyo, “es grande esta inversión, porque de ellas
se benefician directamente 1.200 jugadores que pertenecen a
63 equipos de futbol base”.
UNA TRANSFORMACIÓN INMINENTE
Desde ahora, el
Plan Césped comienza en ocho campos este año y prevé
finalizar todos o casi todos antes de final de año, y terminar el resto antes de que acabe
abril de 2023. De manera simultánea, la empresa adjudicataria va a comenzar con las instalaciones de
Los Belones, Gómez Meseguer, Mediterráneo y
el Mundial 82.
“Con este Plan va haber
muchos menos niños con raspaduras en la rodillas o tierra en los calcetines. Van a sufrir menos las equipaciones y vais a
sufrir bastante menos los jugadores”, ha destacado la alcaldesa, que señala que no sólo se benefician los jugadores, “se benefician los barrios y diputaciones en los que viven porque tendrán una nueva infraestructura deportiva de calidad”.
El acto ha finalizado con un partido de fútbol entre los equipos de la
Escuela de fútbol de San Ginés, cuyo
saque de honor ha realizado la alcaldesa y Juanmi, que salió de las instalaciones del Mundial 82. “Es uno d
e nuestros futbolistas con mayor proyección internacional con la selección española y su historia empezó aquí en el barrio San Ginés”.
Por su parte, el presidente del
club San Ginés, Antonio Jiménez, ha calificado el
acto como
“histórico” y ha recordado que, “tras muchas falsas esperanzas,
el proyecto se ha hecho realidad”. De esta manera, el responsable, visiblemente emocionado, ha recodado que, esta remodelación del campo,
“va a mejorar mucho la barriada con estas instalaciones”.
Actualmente, el club cartagenero cuenta con
10 equipos y cerca de 200 deportistas, entre su escuela gratuita y las diferentes categorías de fútbol. Gracias a la instalación de césped artificial en el terreno de juego, desde la dirección del San Ginés esperan que
esta cifra aumente en los próximos meses.
Además, el
Ayuntamiento ha hecho entrega a los más de
60 jugadores presentes de una muestra de la tierra que va a desaparecer del
campo del Mundial 82.
Volver al listado