Este festival nace para crear un espacio de diversidad y respeto hacia las personas y al entorno natural
Viernes 2 Septiembre 2022 | Visto: 2.996 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena acoge la
primera edición del Hermosa Fest Pride Beach Weekend, que se celebrará en
La Manga, concretamente en el
Trips Summer Club, del 13 al 15 de octubre con el objetivo de
crear un espacio de diversidad, respeto y entretenimiento.
“La idea de celebrarlo en octubre responde a la intención de
contribuir a la desestacionalización de la zona, lo que implica el mantenimiento y creación de puestos de trabajo, así como de la
actividad de hostelería, comercios y hoteles”, ha explicado la vicealcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, que ha sido la encargada de presentar este evento junto al concejal de Cultura,
David Martínez, y los organizadores del mismo;
Alfonso Torres, propietario de Trips Summer Club, y de
Antonio Palazón, de Meteora Production.
En cuento a la
programación musical, Hermosa Fest contará con artistas y bandas nacionales referentes en materia de libertad y diversidad, Djs Sessions y numerosas actividades complementarias como crossfit en la playa, bautismo de buceo y una run pride.
Entre los artistas invitados se encuentran
Fangoria, Natalia Lacunza, La Casa Azul, Varry Brava, Nancys Rubias, Samantha Hudson, OBK, Marlena, Javiera Mena, Travis Birds, La Prohibida y Algora, Supreme Deluxe, Papa Topo, Hidrogenesse, Julia Cry, Malafé y Albert Infante.
Además, contará con las
Dj´s Sessions de
Ley DJ, Guilli Milkiway, Lola Von Dage, Cascales, Lancelot, y Colins Peters.
“El Hermosa Fest va a ser de los últimos festivales que se van a realizar en abierto este 2022. Estamos convencidos de que el clima, la infraestructura y nuestro inigualable entorno pueden
convertirlo en un referente. Cartagena es una ciudad abierta, que acoge y respeta y queremos sumarnos a la
normalización de la diversidad”, ha destacado
Ana Belén Castejón.
En este sentido,
Alfonso Torres ha señalado que “una de las intenciones de este festival es
romper la estacionalidad. Hay pocos empresarios que hagan actividades fuera de verano para alargar la temporada. En este caso, Antonio Palazón ha apostado por La Manga a pesar de tener ofertas de otros municipios y nos ha traído un
cartel a la altura de los mejores festivales del país”.
Por su parte,
Antonio Palazón ha afirmado que “hace más de un año nos planteamos organizar un concierto con valores muy claros
: respeto y normalizar diversidad. Buscamos el lugar perfecto y lo hemos encontrado en Trips, que es ideal para un festival de esta magnitud, ya que es un enclave único que
aunará cultura y espacios naturales. Hemos acertado y ya puedo anunciaros que esta no será la última edición”.
Del mismo modo, Palazón ha agradecido su
buena predisposición al sector “hotelero y hostelero que han entendido que este proyecto es de todos para conseguir desestacionalizar y, cuando termine el festival, podremos ver el efecto que ha tenido en incremento de puestos de trabajo. Animo a todo el mundo a que venga y que lo haga con los valores que promueve este festival”.
Volver al listado