Las VIII jornadas de este género literario reunieron en el municipio a más de una treintena de escritores nacionales
Lunes 12 Septiembre 2022 | Visto: 1.338 veces
|
Versión Imprimible
Las
VIII jornadas
Cartagena Negra, que reunieron en el municipio a
más de treinta autores nacionales, concluyen con la entrega de sus galardones.
El
VI Premio de Novela Cartagena Negra ha recaído en la escritora
Men Marías, por su obra
'La última paloma'. Junto a ella, el certamen también reconoció a Mar Moreno con el
IV Premio Icue Negro,
Coke Arijo en el concurso de cortos
y
Javier Marín en el de
microrrelatos, que fue abierto a todo el público.
Durante toda la semana, el
auditorio El Batel fue el escenario principal de estas jornadas en las que los interesados pudieron disfrutar de diferentes
mesas redondas, presentaciones de
novelas o proyecciones de
cortometrajes, ente otras iniciativas. Autores como
Elia Barceló,
Manuel Ríos San Martín, Lorenzo Silva o Rosa Ribas, entre otras figuras.
Respecto al premio de
Men Marías, el jurado ha destacado la
estructura de la novela y la forma de abordar una trama que transcurre durante v
arias décadas en la base militar de Rota, así como el valor de una pareja de personajes,
Patria Santiago y
Sacha Santos, que son los encargados de sacar a la luz
secretos que llevan demasiados años ocultos. Los organizadores reconocieron haberlo tenido muy difícil dada la calidad de todas las novelas finalistas, las de
Manuel Ríos San Martín,
Santiago Díaz y
Félix García Hernán.
El fallo, que reconoce los
valores literarios de aquellas novelas negras publicadas el año anterior, fue desvelado durante la sesión de clausura de Cartagena Negra, a la que asistieron los
cuatro finalistas, y que se cerró con la entrega del galardón. Unas jornadas que han vuelto a sus
cinco días originales, con una gran asistencia de público y, a juzgar por los comentarios de los lectores, con unos autores muy implicados que se han mostrado especialmente cercanos al espectador.
Marías se licenció en Derecho y ejerció la abogacía desde los
23 años, especializándose en el sector mercantil. La autora granadina debutó como escritora con la obra
'Pukata, pescados y mariscos', con el que consiguió el Premio de Novela Carmen Martín Gaite en 2017 y el accésit del Premio Torrente Ballester en 2017. En el género del cuento, ostenta un total de
28 menciones de ganadora y finalista en diferentes certámenes literarios españoles e internacionales. Además, es
tutora de técnica literaria, novela negra y poesía en su ciudad.
IV PREMIO ICUE NEGRO
Asimismo, el
IV Premio Icue Negro, que distingue a
novelas y autores debutantes en el género, fue fallado y entregado en la
sesión inaugural de las jornadas, tras la mesa redonda en la que participaron
Inés Doménech, José Francisco Alonso, Mar Moreno y
Eduardo Fernán-López. El premio recayó en Mar Moreno por su novela
'Nunca sabes quién llama'.
Moreno es
abogada y escritora, ha desempeñado
distintas responsabilidades públicas, entre otras, la de ser la primera mujer que presidió el
Parlamento de Andalucía. En la actualidad, compagina su
labor de jurista con la de escritora. Su novela 'El día que nos obliguen a olvidar' fue finalista del premio Andalucía de la crítica. Con Nunca sabes quién llama se ha adentrado por vez primera en el género negro.
La lista de premiados de las
VIII Jornadas Cartagena Negra se completa con
Coke Arijo, con el corto '
Mi condición', que juega con el
doble plano en el mundo del crimen, se alzó con el
primer premio en la
sexta edición del concurso de cortometrajes, y Javier Marín fue el ganador de
l V concurso de microrrelatos 'Deje aquí su sombrero
' con el texto Descenso, en una edición que volvió a llenar de nuevo la noche de
Míster Witt Café
Volver al listado