La alcaldesa Noelia Arroyo y la concejal de Educación, Irene Ruiz inauguran las clases en el el IES Las Salinas del Mar Menor, en La Manga
Martes 13 Septiembre 2022 | Visto: 2.416 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cerca de
15.000 alumnos de
educación secundaria y
bachillerato, concretamente
14.971, inician las clases este martes 13 de septiembre en los centros educativos de
Cartagena. La alcaldesa
Noelia Arroyo y la concejala de Educación,
Irene Ruiz, han inaugurado oficialmente el curso en el
IES Las Salinas del Mar Menor, en La Manga, acompañadas por su director,
Sergio García y otros responsables del instituto.
La alcaldesa ha explicado que tras varios años en pandemia, los jóvenes encontrarán un curso
"sin mascarillas y sin la necesidad de los
esfuerzos extraordinarios que tuvieron que realizar en todos los centros para proteger a alumnos y profesores”.
En esta línea, Arroyo ha mostrado su
agradecimiento a todo el personal docente del municipio, recordando “su capacidad de organización y
compromiso por la educación en momentos que no fueron sencillos”. De la misma manera, la primera edil ha dicho que es necesario “reconocer también el
comportamiento y la madurez que demostraron alumnos de todas las edades para adaptase y seguir formándose en esas circunstancias extraordinarias”.
Este inicio de curso sin restricciones ha sido acogido con mucha ilusión parte de los alumnos: “El no tener que llevar la mascarilla y no tener que hace que la
normalidad se empiece a respirar. Estamos alcanzando una cierta normalidad”, ha dicho Sergio García, director del
IES Las Salinas del Mar Menor.
Respecto a los trabajos de mejora en los centros educativos, la alcaldesa ha dicho que durante “el curso pasado se han producido algunas mejoras, como la
rehabilitación del Edificio del Lazareto del
CIFP Hespérides o la reforma de la
pista polideportiva de IES Las Salinas del Mar Menor, entre otras”.
La regidora ha explicado que los
452 alumnos del IES Las Salinas del Mar Menor ya cuentan con un
pabellón deportivo cubierto renovado, ya que se ha reformado el
pavimento de la pista, que era de hormigón. Actualmente, la superficie es de
PVC y está separada de la base cemento por una
lámina antihumedad.
Asimismo, la alcaldesa y la concejala han dado la bienvenida de primera mano a los alumnos, ya que han visitado una de las clases de segundo de ESO de este centro. La regidora les ha invitado a que a
provechen estos años de formación, impulsando su vínculo con los profesores y compañeros, ya que, como ha dicho,
“aquí es donde nacen las amistades que duran para toda la vida”.
PROYECTOS DE MEJORA EN LOS INSTITUTOS DE CARTAGENA
Además de los trabajos ya realizados en los centros de educación secundaria de Cartagena, estas infraestructuras también contarán con nuevas mejoras, como “la
ampliación del CIFP Hespérides, que está en
redacción, así como el
IES Los Molinos, que cuenta con un proyecto”, ha dicho Arroyo. Igualmente, ha recordado que “estamos a la espera de obras tan importantes como la
ampliación de El Bohío, la
reforma del Isaac Peral o la ampliación del
Conservatorio”.
La primera edil ha dicho que desde el gobierno municipal “seguimos pidiendo a la
Consejería de Educación que procure dar
más velocidad a los proyectos con presupuesto y que genere fondos para los que todavía necesitan financiación”.
Desde el IES Las Salinas del Mar Menor, su director, Sergio García, ha explicado que están a la espera de que la consejería inicie las obras de un
nuevo edificio para poder implantar la
formación profesional en cocina y pastelería: “Es una reclamación de los vecinos de la zona, ya que es existe un
sector turístico que necesita de estos servicios”. Estos trabajos se realizará con fondos europeo y actualmente, según explica su director, la consejería está trabajando para iniciarlos lo antes posible.
OBRAS EN EL IES ELCANO
La apertura del curso educativo en el
IES Elcano de Cartagena ha tenido que realizarse
de manera online por
cuestiones técnicas, ya que se han demorado unos días los
trabajos de retirada de fibrocemento y amianto en las instalaciones. “El proyecto de retirada de estos materiales en todos los centros educativos del municipio es fundamental”, ha recordado la alcaldesa.
Arroyo ha pedido la máxima celeridad a la Comunidad Autónoma para que estos
trabajos terminen lo antes posible y los alumnos puedan
retomar las clases de forma presencial en unos días.
Volver al listado