Miércoles 21 Septiembre 2022 | Visto: 1.913 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Cartagena celebra la
XXIII edición de su
Semana de la Novela Histórica, que reunirá en el municipio a más de una decena de escritores de este género literario. El evento se realizará del
3 al 8 de octubre, aunque se han programado diferentes
actividades previas a partir de la próxima semana, como un
concierto o diferentes
conferencias.
La programación completa ha sido presentada este miércoles 21 de septiembre por el concejal delegado de Cultura,
Carlos Piñana, acompañado por el responsable del evento,
Obdulio López y la presentadora del mismo,
Laura Conesa.
El edil ha recordado que el evento se ha “convertido en un
referente nacional en el campo de la novela histórica” y ha puesto en valor el gran trabajo realizado por la asociación del municipio, organizadora de las actividades, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena. Este semana
“impulsa, fomenta la lectura y convierte a Cartagena en un foco de atención informativa que tiene como telón de fondo la buena literatura”, ha añadido Piñana.
Autores como
Vic Echegoyen, José Zoilo, quien recibirá el premio Ciudad de Cartagena;
Lola Gutiérrez,
Mar Cantero, Francisco Narla o
José Soto Chica, serán algunos de los que darán a conocer sus últimos trabajos a los asistentes.
El programa oficial de la
XXIII de la Semana de la Novela se puede consultar
aquí. Todas las presentaciones de libros, así como las conferencias son de
acceso libre y gratuito.
ACTIVIDADES PREVIAS
Tras dos años sin realizar las actividades previas a la jornada por la crisis sanitaria, regresan en esta ocasión con un ciclo de conferencias. La primera de ellas la realizará el presidente de la Asamblea Regional,
Alberto Castillo y llevará por título
‘Semanario literario y curioso de Cartagena, el primer ensayo del periodismo ilustrado en el sureste de España’. Será el
26 de septiembre, a las
20:00 horas, en el
Museo del Teatro Romano.
El resto de estas charlas se llevarán a cabo en la
Sociedad Económica de Amigos del País, también a las
20:00 horas. Manuel Avilés dedicará su intervención del
27 de septiembre al
proceso de realización de una novela histórica.
Cristina Roda, doctora de Historia Contemporánea de la UMU, hablará el día
28 sobre el Arsenal de Cartagena.
El
29 de septiembre,
Enrique Zafra dedicará su conferencia a ‘Blas de Lezo, el
doblehombre’. El día
30 será el turno de
María Ángeles López, secretaria de cinco presidentes de la democracia, que ofrecerá la charla ‘
El Palacio de la Moncloa y sus inquilinos. Una historia contada desde dentro’.
La música también será la protagonista de estas actividades previas gracias al concierto que ofrecerá el 1 de octubre, a las
20:00 horas, la guitarrista
Paola Requena Touluse, quien interpretará
‘Música iberoamericana para guitarra’ en el salón de actos del
Museo del Teatro Romano.
PROGRAMA OFICIAL
El pistoletazo de salida de la
XXIII edición de la semana de la Novela Histórica se dará el próximo
3 de octubre, a las
20:00 horas con la inauguración a cargo del concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana. Esta se realizará en el
Museo del Teatro Romano, donde posteriormente
José Soto Chica presentará su obra
‘El Dios que habita la Espada’, mientras que
Jose M. Aparicio hará lo propio con
‘Banderizos’.
El resto de presentaciones de libros también se realizarán en el Museo del Teatro Romano, a las
20:00 horas, y serán de acceso libre y gratuito. El
martes 4 será el turno de
Macarena Muñoz y su obra
‘Los extranjeros’, mientras que
Mireia Gallego hablará de
‘Servilia’.
El
día 5, Lola Gutiérrez ofrecerá los detalles de
‘Playa de Poniente’ y
José Ángel Mañas disertará su novela
‘Pelayo’. Un día después, serán los autores
José Luis Ortín, Javier Lorenzo y Pilar Sánchez Vicente los que hablen de sus obras a los asistentes.
El 7 de octubre, Alicia Vallina presentará su premiada obra
‘Hija del Mar’; Mar Cantero hará lo propio con ‘una noche preciosa para volar’ y
Francisco Narla hablará de ‘Balvanera’.
La clausura se realizará el sábado
8 de octubre, con escritor
Antonio Pérez Henares, quien recibirá la distinción de
‘Embajador de la Semana de la Novela Histórica de Cartagena’. Después, la escritora
Vic Echegoyen presentará su obra ‘Resurrecta’. Tras esto, será el escritor
José Zohilo el que recibirá Premio Ciudad de Cartagena, de manos de la directora de Cultura del Ayuntamiento,
Fulgencia Plazas.
Volver al listado