Jueves 22 Septiembre 2022 | Visto: 2.803 veces
|
Versión Imprimible
Con motivo de las
Fiestas de Cartagineses y Romanos, declaradas de Interés Turístico Internacional, el
Teatro Romano se une a las Fiestas con unas
Jornadas de Puertas Abiertas el día
23 de septiembre, de 10 de la mañana hasta las 20:00 horas, en horario interrumpido.
También se podrá disfrutar de la
Exposición Temporal Hispania Pictum. La muestra reúne por primera vez el tema de las
representaciones figuradas en la pintura romana de Hispania con obras procedentes tanto de espacios públicos, como el propio Teatro romano de Cartagena, como espacios de carácter privado, domus y villae, lugares de residencia de la clase adinerada. Representaciones de
divinidades, héroes, escenas de la vida cotidiana, alegorías o animales fantásticos, decoraban las estancias con el objeto de transmitir una idea y crear una atmósfera única en cada espacio. En ella se reúne diversas obras en préstamo procedentes de varios Museos como el
Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona, Museo de Historia de la Ciudad de Valencia, Museo de Albacete, Museo Arqueológico de Segovia, Museo Arqueológico de Murcia, Museo de Zaragoza y Museo Arqueológico de Lorca.
Para el
fin de semana el Museo Teatro Romano junto a Cartagena Puerto de Culturas tiene programado diversas
actividades, rutas guiadas y visitas nocturnas con mucha historia.
El
sábado a las 11:30 horas la actividad familiar
Escipión Versus Anibal. La actividad permite a los participantes conocer los acontecimientos
más relevantes de la Segunda Guerra Púnica y sus protagonistas, Aníbal y Escipión, así como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad romana, el teatro, que se levanto en tiempos de Augusto. Los niños formarán parte de una tropa o de una legión, y celebrarán el triunfo en el Teatro Romano de Cartagena.
También el
sábado a las 11:00 horas la nueva ruta guiada
Hispaniae Pictum en Carthago. Una
ruta guiada a través de las representaciones figuradas en la pintura mural romana; divinidades, héroes, escenas de la vida cotidiana, alegorías o animales fantásticos, decoraban las estancias con el objeto de transmitir una idea y crear una atmósfera única en cada espacio que podremos contemplar en la exposición temporal del Museo Teatro Romano, para luego visitar el monumental teatro romano y continuar el recorrido con la visita a los magníficos conjuntos pictóricos conservados en Cartagena en la domus de la Fortuna, y en el Museo del Foro Romano.
Por la tarde a las
18:30 horas Visita virtual al Teatro Romano de Cartagena: Nuevas experiencias. Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con
realidad virtual que te permitirá sumergirte, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época. Sábados de septiembre a las 18:30 horas.
Y por la
noche se podrá disfrutar de la última
visita guiada nocturna El teatro Bajo la Luz de la Luna. El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática
obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.
El
domingo a las 11:00 horas la ruta guiada Cartagineses y Romanos. Una ruta que te adentra en la
épica historia entre Roma y Carthago, en la que Cartagena fue escenario del conflicto. La ruta comienza en la Muralla Púnica que levantó Asdrúbal Barca, y conquistó Publio Cornelio Escipión, hasta Carthago Nova; un recorrido por la vida cotidiana con visita a la casa de la Fortuna y el gran edificio de espectáculos, el Teatro Romano, construido en tiempos de Augusto y dedicado a sus nietos Cayo y Lucio. Salida desde la Muralla Púnica a las 11:30h. Muralla, Casa de la Fortuna, Teatro.
INFORMACIÓN
Teléfono: 968 50 00 93, 968 50 48 02
Entradas online:
https://puertodeculturas.cartagena.es/listado_actividades.asp
Volver al listado