La Junta de Gobierno local ha aprobado la solicitud y el compromiso de gasto de la aportación municipal
Miércoles 28 Septiembre 2022 | Visto: 2.387 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Ayuntamiento de Cartagena ha presentado para una
segunda convocatoria de movilidad proyectos por valor de
6 millones de euros que supondrían, entre otras actuaciones, la creación de
cerca de 10 kilómetros más de carriles bici y dos
aparcamientos disuasorios que sumarán 820 plazas. 5 millones de esos 6 millones serían financiados por
fondos Next Generation y
cerca de un millón será la financiación municipal que se atendería en el presupuesto de 2024, según ha aprobado esta mañana la Junta de Gobierno local en una sesión extraordinaria.
“Se trata de
proyectos de movilidad que conectan mejor Cartagena con sus barrios y suponen alternativas de movilidad que
reducen la contaminación y también el
gasto de las familias, algo que es especialmente importante en este momento de
altos precios de la energía”, ha destacado la alcaldesa Noelia Arroyo.
Los carriles bici propuestos servirán para
cerrar la malla de carriles “dentro el casco urbano mediante
interconexiones de los carriles que tenemos y también para
mejorar la conexión con barrios como mediante el
tramo que unirá la vía del Barrio de Peral con Severo Ochoa y un gran proyecto de mas de un millón de euros para conectar
Santa Ana con El Albujón”.
Dentro del casco Urbano está previsto
unir la Cuesta Batel con la calle Capitanes Ripoll; la
calle Grecia con Ingeniero de La Cierva y prolongar las actuaciones de
Espacio Algameca con un carril en la
cale Pio XII.
La propuesta incluye
1.600.000 euros en proyectos para crear aparcamientos disuasorios en la
plaza de Severo Ochoa, con
120 plazas y en el
Eroski, con 700 plazas. “Estas actuaciones suponen intervenir sobre
21.000 metros cuadrados en los que instalaremos
pérgolas solares y puntos de carga para vehículos eléctricos, además
aparca bicis inteligentes”. ha señalado la alcaldesa.
El Ayuntamiento ha incluido un proyecto de
270.000 euros para avanzar en el
programa municipal de modernización de transporte público mediante la instalación de marquesinas inteligentes que permitirán
mejorar la información para ls usuarios del bus urbano.
Todas estas acciones pertenecen al
CartaGo, el plan municipal de movilidad sostenible que ya ha merecido 4
millones de euros con os que se financian proyectos como el
Espacio Algameca, la c
onexión de la UCAM o la instalación de
18 pasos de peatones inteligentes
Volver al listado