Al día siguiente, 9 de octubre, la artista impartirá una clase magistral. También se proyectará la película 'frente al silencio' en el Nuevo Teatro Circo
Viernes 7 Octubre 2022 | Visto: 2.481 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La IX edición del ciclo flamenco
Cartagena Jonda, impulsado por
La Peña Flamenca Antonio Piñana, en colaboración con el
Ayuntamiento de Cartagena, continúa con su programación este sábado
8 de octubre, a las
20:00 horas, con el recital de la bailaora granadina
Fuensanta La Moneta, que viene acompañada del cantaor Jeromo Segura y del guitarrista Paco Cortés. El evento se realizará en el
Museo Arqueológico Municipal y las entradas se pueden adquirir en
www.cartagenajonda.com.
Asimismo, la artista también impartirá una clase magistral en el Pabellón central el domingo
9 de octubre, a las
10:00 horas, y a las
19:00 horas se proyectará en el
Nuevo Teatro Circo la película
'Frente al silencio' de
Emilio Ruiz Barrachina, que está protagonizada por la bailaora.
Fuensanta 'La Moneta'. Bailaora y coreógrafa.
Granada 1984. Es una artista de vocación temprana. Siendo aún una niña, se la disputan las más afamadas zambras del Sacromonte y tablaos granadinos donde actúa con los maestros:
Javier Latorre, Mario Maya, Carmen Cortes, Juan Andrés Maya, Matilde Coral o Israel Galván.
Cuando bailó por primera vez en Madrid con 16 años, la revista de Flamenco Alma 100, la saco en portada, denominándola como la bailaora más destacada nacida en los ochenta. Desde entonces Fuensanta la Moneta ha bailado en las más prestigiosas Peñas Flamencas, en incontables festivales Flamencos y en teatros de todo el mundo.
En 2003 ganó el Premio
El Desplante del
Concurso Nacional de Baile del Festival de
Cante de las Minas de La Unión. En 2010 la Asociación de Periodistas Especializados en Flamenco de España le otorga el “Premio Flamenco Hoy, a la Mejor Bailaora de 2009”.
Fuensanta La Moneta aporta un profundo dramatismo expresivo, un dominio del “compás”, una enorme variedad de registros, un amplio conocimiento del cante y un talento que le permite hacer su baile con la facilidad de la que respira.
De le baile de
Fuensanta “La Moneta” se ha dicho que “está cargado de dramatismo y su expresión refleja la profundidad y longevidad del Flamenco. Se entrega con furia y ofrece su cuerpo entero al público. Está presente, pero también está en otro lugar. Un lugar escogido por ella donde no tiene que rendir cuentas a nadie”.
Viene acompañada de
Jeromo Segura, Lámpara Minera 2013, al cante y
Paco Cortés, guitarrista granadino que ha acompañado durante años a figuras tan importantes como Enrique Morente y Carmen Linares. Las entradas están disponibles en
www.cartagenajonda.compralaentrada.com
CLASE MAGISTRAL
La bailaora Fuensanta La Moneta impartirá su clase magistral el 9 de octubre en el Pabellón Municipal Central, de
10:00 a 14:00 horas. Está dirigida a estudiantes de baile flamenco y a profesionales con dos niveles medio y avanzado. Se trata de sesiones compuestas por
ejercicios prácticos y sus correspondientes reflexiones estéticas, que le permiten enfocar la didáctica hacia lo esencial del
“palo”. Las clases son densas con abundante aporte de material artístico, por lo que La Moneta permite a sus alumnos, al final de la clase, grabar en video los ejercicios. Los interesados deberán realizar su
inscripciones en
www.cartagenajonda.com.
PELÍCULA 'FRENTE AL SILENCIO'
La película
'Frente al Silencio' se proyectará el domingo
9 de octubre, a las
19:00 horas, en el
Nuevo Teatro Circo. La obra de
Emilio Ruiz Barrachina está protagonizada por Fuensanta
La Moneta y Miguelo García, basada en
“La Cabellera de Shoá” de
Félix Grande. La película con coreografías de
La Moneta es un
grito contra el holocausto.
Fuensanta “La Moneta” es una coreógrafa y
bailaora de flamenco contemporáneo. En su estudio de danza prepara con sus alumnos un nuevo espectáculo, sin embargo, todo cambia cuando una de sus alumnas, israelí y Judía le regala el libro “la Cabellera de la
Shoá” que Félix Grande escribió durante su visita a los
campos de concentración de Auschwitz y que marcó su obra hasta el punto de ser su último libro.
Fuensanta devora cada poema de Félix Grande y no deja de pensar en esas toneladas de pelo acumuladas, en las gitanas cautivas y las judías desfilando hacia una muerte segura. Es entonces cuando da un giro a su espectáculo y el objetivo es visitar Auschwitz para imbuirse en el silencio y mirarlo de frente.
Tras convencer a su mánager, Raúl, inicia en su
espectáculo una retrospección para mezclar danza, literatura, música y la interpretación silenciosa de millones de vidas calladas. Elegir tres alumnos en el elenco no será un tarea cómoda y cada uno irá descubriendo que “La Cabellera de Shoá” es un vínculo mayor en sus vidas cotidianas de lo que imaginaban. Así aterriza toda la historia y se hace social.
La cinta cuenta con
4 premios en la última edición de cine de
Adolph Zukor de Hungría, entre ellos el de mejor película y el especial del jurado. El 14 de octubre se presentará en Seattle, luego en
Nueva York, Chicago y
Los Ángeles.
Al estreno de la película en Cartagena asistirán su director
Emilio Ruiz Barrachina y la protagonista
Fuensanta La Moneta. La entrada es gratuita, previa
reserva en
www.cartagenajonda.com
Volver al listado