Jueves 6 Octubre 2022 | Visto: 1.023 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Bajo el título
‘La cultura como inclusión’, la facultad de
Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) acogerá los próximos
viernes 14 y sábado 15 de octubre la
segunda edición de las Jornadas Culturales de La Huertecica, que cuentan para su organización con la estrecha colaboración de la
Concejalía de Cultura.
En la presentación, que ha tenido lugar en la mañana de hoy jueves 6 de octubre, han participado el concejal de Cultura,
David Martínez Noguera, el presidente del colectivo La Huertecica,
Diego Cruzado y
Juana Sánchez, responsable del Voluntariado de Actividades Culturales.
“
Talleres, charlas, exposiciones y música serán algunas de las
actividades con las que el colectivo busca dar a
conocer la labor que el colectivo desarrolla en Cartagena, así como la importancia de la
cultura como elemento de cohesión social”, ha destacado el
concejal.
Estas jornadas culturales, de las que el colectivo
La Huertecica ha organizado su segunda edición, tienen como
finalidad facilitar experiencias artísticas gratificantes de ocio alternativo y saludable, de las que puedan disfrutar tanto los
profesionales, como el
voluntariado y los
beneficiarios de los recursos de la entidad, junto a otras
asociaciones del tercer sector de acción social y a la
ciudadanía en general.
En cualquier caso, hay que destacar que el
público objetivo al que van dirigidas es a las personas que, debido a su
situación económica vulnerable, tienen
difícil acceso a la cultura: "Uno de los
fines de la Huertica es que haya una
integración social de personas que está en situación de exlcusión, que lo están pasando mal por diversas condiciones, puedan integrarse socialmente y
hacer una vida lo más normal posible" ha explicado el presidente del colectivo La Huertecica,
Diego Cruzado.
Por otro lado, la responsable del Voluntariado de Actividades Culturales,
Juana Sánchez ha detallado que las
jornadas comenzarán a las 18.30 horas del viernes con un
encuentro coloquio denominado
‘La cultura para habitar’, para el que contarán con la presencia de
Alberto Gamoneda, educador que trabaja en el área de educación del Museo Thyssen Bornemisza y que ahondará en la i
dea de cómo la cultura nos conforma y nos da identidad.
A las
ocho de esa misma tarde será la
inauguración de la
exposición de artes plásticas, fruto del proyecto de mediación artística que se ha desarrollado en
Comunidad Terapéutica, uno de los centros de la entidad, con obras de los propios residentes.
A lo largo de la
mañana y la tarde del sábado se realizarán diferentes
talleres de expresión y creatividad, como son
movimiento y expresión corporal, fotografía con Smartphone, circo, cuentoterapia y reguetón, que están dirigidos a todos los públicos: "Todas las
actividades que se van a realizar durantes esos dos días son
gratuitas, menos el concierto" recalcaba
Juana Sánchez.
Y por último, “la
noche del sábado con un concierto solidario del podremos disfrutar adquiriendo un
bono solidario a través de la
página web de La Huertecica que tan sólo cuesta
10 euros y que contará con las actuaciones de
Guiu Cortés (El niño de la Hipoteca) y el grupo cartagenero KarmaKadabra”, ha indicado el
concejal.
Guiu Cortés vuelve a Cartagena a presentar el
nuevo proyecto de El Niño de la Hipoteca, denominado
3 héroes y 1 villano, y esta vez lo hace con su nombre real. En este trabajo regresa a sus orígenes de una forma más introspectiva e íntima, en el que las
canciones son las protagonistas, y vienen acompañadas de un
sonido acústico, arreglos sencillos y letras muy cuidadas y cargadas de poesía.
Para cerrar las jornadas tocarán
Karmacadabra, con un espectáculo cargado del
ritmo y la diversión a los que tiene acostumbrado al público.
Músicas del mundo, artes plásticas, escénicas y experiencias vitales, son algunas de las características que definen su proyecto musical
Volver al listado