Un grupo de alumnos de la Universidad a Nacional a Distancia y Abierta de Colombia han venido a conocer las medidas implementadas por la Concejalía de Igualdad, como parte de las jornadas organizadas por el colectivo Cartagena Ciudad Creativa
Martes 11 Octubre 2022 | Visto: 1.401 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Las
medidas adoptadas por el
Ayuntamiento de Cartagena en materia de
igualdad e inclusión se han convertido en un
modelo a seguir para otras instituciones y administraciones, no sólo dentro de España sino también al otro lado del charco. Así, y enmarcado en unas jornadas organizadas por el
colectivo Cartagena Ciudad Creativa, un grupo formado por
12 alumnos y alumnas de la Universidad a Nacional a Distancia y Abierta de Colombia (UNAD) han querido conocer de primera mano las
medidas implementadas por la Concejalía de Igualdad.
El encargado de recibirlos esta mañana, martes 11 de octubre, ha sido el edil de Igualdad,
David Martínez Noguera, quien ha destacado que “para nosotros es un
motivo de orgullo ser ejemplo de buenas prácticas en materia de género y esta visita corrobora que, aunque nos queda mucho trabajo por delante,
estamos en el buen camino para lograr la igualdad real y efectiva que perseguimos”.
Una de las
acciones que nos convierte en ejemplo de estas buenas prácticas es el
nuevo Plan de Igualdad, “que implica la
transversalidad de género aplicada a todas las políticas públicas, así como
sensibilizar y concienciar a nuestra sociedad. Para ello estamos trabajando en dar una
mayor participación y empoderamiento a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en la
población femenina”, ha afirmado el concejal.
Como
representante de Cartagena Ciudad Creativa ha intervenido en la rueda de prensa
Marina Muñoz quien ha detallado que las
jornadas que han organizado van encaminadas a que los
alumnos tengan la oportunidad de conocer en profundidad el municipio de Cartagena ya que, además de los
avances conseguidos en materia de Igualdad, van a realizar talleres creativos, visitar algunos de los yacimientos y espacios museísticos más emblemáticos, como el
Teatro Romano o el Muram; recorrer el
Espacio Natural de la Sierra de la Muela Cabo Tiñoso-Roldán, las
baterías de costa o La Algameca y aprender sobre
modelos sostenibles de agricultura en la visita a la finca de
Ramón Navia en Canteras.
Por parte de la
UNAD, Diego Téllez, ha agradecido la
oportunidad que le ha brindado el Ayuntamiento y Cartagena Ciudad Creativa y ha recordado que, tras el
proceso de paz que se ha llevado a cabo en
Colombia, están enfocados en
recuperar las zonas rurales e implementar nuevas medidas sociales que les lleven a continuar creciendo en
integración y en igualdad.
La
visita a Cartagena es parte de un recorrido que durante toda esta semana van a realizar por la Región, a raíz de un
convenio firmado entre la Universidad de Murcia y la UNAD, y denominado
Ruta de Educación para el Desarrollo Rural y Territorial en la Región. Esta ruta contempla entre sus
objetivos potenciar en la Escuela de Ciencias de la Educación, Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades y Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de Colombia la internacionalización curricular, la internacionalización de la investigación, la cooperación internacional y la movilidad académica.
Volver al listado