El mayor jurado literario del mundo dispondrá de 158.000 euros en la edición 2022-2023 que ha presentado esta mañana la alcaldesa en La Palma
Viernes 21 Octubre 2022 | Visto: 2.222 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Los
Premios Mandarache/Hache han presentado en el
IES Carthago Spartaria su
edición número 18 con un
extenso y variado programa de actividades y encuentros con jóvenes de la ciudad en torno a los libros. Bajo el lema
#Nopuedoparar y con un cartel diseñado por el taller
Casa Chiribiri, las
inscripciones de esta edición están abiertas hasta el
23 de diciembre. Gracias a esta apertura, se activa el
mayor jurado literario del mundo que componen
miles de jóvenes de Cartagena.
El
proyecto Mandarache está impulsado por la
concejalía de Juventud y además cuenta con el principal apoyo de la
Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte. En los Premios Mandarache participan cada año miles de jóvenes de la ciudad de más de
30 centros educativos inscritos, otros
120 estudiantes de Cartagena en Chile y
180 estudiantes de Cartagena en Colombia, que componen la línea internacional del proyecto Orillas Mandarache, que son los encargados de leer y votar las obras que más les gustan.
La alcaldesa de Cartagena, acompañada del concejal de Juventud, David Martínez, ha destacado esta mañana en el centro educativo de La Palma el gran trabajo que realiza el grupo promotor del proyecto. “Esta proeza de que tengamos en Cartagena
el mayor jurado literario del mundo sucede por el esfuerzo colectivo de decenas de personas e instituciones”, ha dicho Arroyo, que ha calificado el Mandarache como
“imprescindible”.
INCREMENTO DEL PRESUPUESTO
La primera edil ha anunciado el
aumento presupuestario del 70% que va a experimentar este proyecto en los presupuestos de 2023. “
66.000 euros más hasta alcanzar los
158.000 euros para este proyecto de
fomento de la lectura entre los jóvenes”.
La alcaldesa ha agradecido al Ministerio de Cultura y Deporte la confianza y el reconocimiento que ha demostrado una vez más firmando un
convenio plurianual de colaboración para la realización de los
Premios Mandarache durante los años
2022, 2023 y 2024, que supone una aportación de
60.000 euros al Ayuntamiento para la compra de libros que estarán en los hogares de las personas jóvenes de las tres Cartagenas.
Noelia Arroyo también ha anunciado para esta edición el objetivo de vigorizar la línea internacional del proyecto,
Orillas Mandarache, gracias a la cual cientos de estudiantes de
Cartagena de Chile y de Colombia leen y votan las obras finalistas, junto al público joven de la Cartagena de España. La alcaldesa ha comunicado que este curso se buscará la incorporación de
nuevas instituciones colaboradoras en los tres países “para convertir el Mandarache en un modelo iberoamericano de educación lectora que se convierta en un emblema de las letras españolas y de la colaboración internacional en materia de juventud”.
Volver al listado