Eduardo Ruiz Bautista, historiador experto en libertad de expresión y publicación en el siglo XX, en Cartagena Piensa

Ofrecerá una charla sobre la censura este viernes, a las 19,30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy


Jueves 17 Noviembre 2022  |  Visto: 1.211 veces  |  Versión Imprimible


Eduardo Ruiz Bautista, en Cartagena Piensa


En colaboración con la Asociación de Memoria Histórica de Cartagena, este viernes18 de noviembre, Cartagena Piensa ofrece la charla ‘Memoria y olvido de un tiempo de censura’, a cargo del investigador Eduardo Ruiz Bautista.

Será a las 19:30 horas, en la Biblioteca Josefina Soria del Luzzy, y estará acompañado e introducido por Manuela Hernández.

La larga dictadura del general Francisco Franco, lejos de haberse convertido en materia de debate historiográfico, constituye todavía en el momento actual motivo de liza en la arena política, lo que hasta, cierto punto, constituiría una anomalía con respecto a otros regímenes dictatoriales del siglo XX, cuya superación ha venido de manos de la comprensión histórica. El debate en torno a la naturaleza eminentemente represiva del régimen franquista se ha centrado, mayoritaria y comprensiblemente, en aquellos aspectos tocantes a la violencia física, a la privación de la vida y la libertad.

Sin embargo, las políticas de control y censura de lo escrito, lejos de quedar en el plano de lo anecdótico, forman parte de la naturaleza del régimen, de su voluntad de dominar las mentes y las almas, y estarán presentes a lo largo de toda la existencia del mismo, por más que la censura mutase, más en la forma que en el fondo, para adaptarse a los vientos del cambio (y quizá para que nada cambiase). La presente conferencia es una invitación a recordar que hubo un tiempo, no tan lejano, en el que los españoles y españolas no fueron libres de escribir, publicar y leer, ya que, desde la larga perspectiva del tiempo, la libertad de expresión tiene mucho de anomalía histórica y es un derecho frágil y vulnerable.

Sobre Eduardo Ruiz Bautista

Eduardo Ruiz Bautista (1977) es doctor en Historia por la Universidad de Alcalá (Premio Extraordinario de Doctorado). Desde 2006 ha compatibilizado la enseñanza secundaria y universitaria, habiendo impartido docencia en calidad de asociado en la Universidad de Alcalá, el Centro Asociado de la UNED en Cuenca y, en la actualidad, en la Universidad Complutense de Madrid.

Su carrera como investigador se ha desarrollado en gran medida dentro del universo del libro y la lectura, prestando especial atención a todos aquellos aspectos relacionados con las políticas de propaganda, control y represión editorial desplegadas a lo largo del siglo XX.

Es autor de Los señores del libro: propagandistas, censores y bibliotecarios en el Primer Franquismo (Trea, 2005), coordinador de Tiempo de censura. La represión editorial durante el franquismo (Trea, 2008), así como de numerosos capítulos y artículos relacionados con la política del libro y la lectura en el franquismo y en la actualidad, tales como "La censura editorial. Depuraciones de libros y bibliotecas" dentro de la Historia de la edición en España (1939-1975) , coordinada por Jesús Antonio Martínez Martín (Marcial Pons, 2015).

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 11/05/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 11/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar