Martes 22 Noviembre 2022 | Visto: 1.251 veces
|
Versión Imprimible
Cartagena despedirá el año como
Ciudad Europea del Deportes con unas
jornadas sobre innovación y tecnología en la
actividad física. El evento, que se realizará
16 y 17 de diciembre en el
salón Isaac Peral de la
Facultad de Ciencia de la Empresa de la
UPCT, contará con diferentes
ponentes y expertos en el ámbito deportivo.
Las jornadas están dirigidas a los
profesionales y estudiantes relacionados con el ámbito deportivo y a aquellas personas que deseen conocer y profundizar sobre los temas de las charlas. Asimismo, la
Universidad Politécnica de Cartagena expedirá los
certificados de participación a los asistentes.
La iniciativa está organizada por el
Observatorio Municipal de la Actividad Física y
la Salud Deporte del
Ayuntamiento, la
Universidad Politécnica de Cartagena y la
Universidad de Murcia. Asimismo, cuenta con la colaboración de instituciones como la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes; Autoridad Portuaria, COEC, el Colegio de Educadores Físico Deportivos de la Región, la Unión de Federaciones Deportivas o la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España.
El programa de actividades comenzará el
viernes 16 de diciembre, a partir de las
16:30 horas. Los interesados podrán disfrutar de las ponencias de Vicente Añó, de la Federación Española de Gestores Deportivos;
Leonor Gallardo, vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha;
Hugo Alonso, secretario general de ACES Europeo; y
José Pino, investigador y docente en la Universidad de Murcia, entre otros.
A las
20:00 horas se realizará una
recepción en el Ayuntamiento y una
visita guiada por los
edificios del centro histórico del municipio.
El evento celebrará su última jornada e
l 17 de diciembre, a partir de las
10:00 horas. Durante todo el sábado, los asistentes podrán conocer la i
nfluencia del big data en el deporte y la salud del deportista, asistir a una mesa redonda sobre la
situación de las Startups del deporte en Europa o la ponencia titulada
‘Ciencia y deporte’. Esta programación será realizada por docentes e investigadores de las Universidades de Murcia y la politécnica de Cartagena, así como miembros de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España o la Universidad de Castilla La-Mancha, entre otras instituciones. La
clausura se realizará a las
19:30 horas.
Los interesados podrán realizar su inscripción de manera gratuita a través de la
web del Observatorio, pudiendo asistir de
manera presencial o telemática. La iniciativa cuenta con un total de
200 plazas disponibles.
PROGRAMA COMPLETO
Volver al listado