La quinta jornada del certamen clausurará las secciones Murcine, Europa.Doc y el ciclo de ciencia ficción
Miércoles 23 Noviembre 2022 | Visto: 906 veces
|
Versión Imprimible
La programación del
FICC 51 de este
jueves 24 de noviembre se inicia en la
sala B del
auditorio El Batel, a las
9:45 horas, con el ciclo
Cuento Animado para alumnos de Primaria, con la
proyección de D’Artacán y los tres mosqueperros, una película basada en
‘Los tres mosqueteros’ de
Alejandro Dumas, dirigida por
Toni García. El protagonista es
D'Artacán, un
chico impetuoso e inocente que se va a París para cumplir su sueño de convertirse en Mosqueperro.
A las
18 horas le llega el turno a la
Sección Oficial de Cortometrajes, en la que se podrá ver el corto
Rompente, de
Eloy Domínguez. A continuación, en la
sección Largometrajes, se proyectará la película española
'La emperatriz rebelde', dirigida por
Marie Kreutzer. La cinta se ambienta en Austria en la navidad de
1877,
Sissi Emperatriz celebra su
40 cumpleaños y no hay atisbo de felicidad a su alrededor: es juzgada constantemente por sus propios hijos y vive supeditada a su belleza en decadencia por el paso del tiempo. Asfixiada por las normas, y con un apetito voraz de saber y de vida, Isabel de Austria se rebela cada vez más contra las imposiciones, en búsqueda de la emoción de la juventud. Su actriz protagonista, Vicky Krieps, ha recibido el Premio a la Mejor Interpretación en el
Festival de Cannes 2022 y el
Premio a la Mejor Actriz en el
Festival de Cine de Sarajevo 2022; además, la cinta ha sido galardonada como
Mejor Película en el Festival de Cine de Londres 2022, además de otras nominaciones en festivales internacionales.
El Batel cierra la jornada a las
21 horas con
El paraíso, un corto dirigido por el colombiano
Andrés Orozco (Sección Oficial de Cortometrajes), seguida de la proyección de
El maestro jardinero (Master Gardener), una película (Sección Largometrajes) dirigida por el guionista y director estadounidense
Paul Schrader. Protagonizada por
Joel Edgerton, Sigourney Weaver y Quintessa Swindell, cuenta la historia de un hombre atormentado por su pasado como asesino a sueldo de la supremacía blanca, reflejando las tensiones raciales de la América contemporánea.
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy cierra en esta
quinta jornada del FICC51 varias
secciones paralelas, entre ellas, el
ciclo Ciencia Ficción, con la proyección de La llegada, de
Denis Villeneuve. Cuando naves
extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una
experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre. Adaptación del relato corto
"The Story of Your Life" del escritor
Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción
Hugo y Nebula. La película ganó el Óscar a los
Mejores Efectos Especiales 2017.
A las
18 horas se cierra también el ciclo dedicado a los realizadores de la Región de Murcia, Murcine, con la proyección de cuatro cortometrajes:
Nada, dirigida por Bernardo Hernández y María Costa;
Telarañas, dirigida por Iván Molina y Jesús Martínez ‘Nota’;
La Mancha, dirigida por Álvaro López Alba; y Olores, de Alba Esquinas. El director de Nada, Bernardo Hernández, vendrá a presentar el corto al certamen.
A las
19:15 horas, termina el ciclo
Europa.doc, con documentales europeos que este año se centran en la naturaleza y medio ambiente, con la proyección de
Mil incendios, del director británico palestino,
Saeed Taji Farouky. Sus películas se centran en el exilio y en el trauma persistente del conflicto, y esta película es un emotivo retrato de una familia de Myanmar (Birmania) que extrae petróleo manualmente para sobrevivir. El director se inspiró en There Will be Blood de Paul Thomas Anderson para capturar el mundo marcado por los pozos de petróleo en pleno siglo XXI. Recibió el Premio Marco Zucci en la Semaine de la Critique del Festival de Cine de Locarno 2021.
Las entradas para la
Sala B de El Batel están a la
venta en la taquilla del auditorio y online en su página
web. Se pueden comprar individualmente por
3,5 euros por película, o bien adquirir un
abono de 6 películas por
18 euros. Todas las proyecciones en el
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy son
gratuitas.
Toda la programación sobre el
Festival Internacional de Cine de Cartagena puede consultarse en
www.ficc.es
Volver al listado