El evento se realizará este jueves 1 de diciembre, a las 19:00 horas, en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
Martes 29 Noviembre 2022 | Visto: 1.507 veces
|
Versión Imprimible
Cartagena Piensa organiza este jueves,
1 de diciembre, una charla impartida por la periodista e investigadora
Olga Rodríguez, a las
19:00 horas. El acto se realizará
en
conexión por zoom, y de manera presencial, a partir de las
19:00 horas en la
Biblioteca Josefina Soria del
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La
entrada es libre, hasta
completar aforo
La invitada abordará la manera en la que algunas prácticas del
periodismo actual puede dañar la democracia. Rodríguez estará acompañada por la periodista de Onda Regional de Murcia,
Lucía Hernández, que la presentará y planteará cuestiones sobre el tema de la charla.
En palabras de Olga, “El p
eriodismo de calidad es un pilar básico de las sociedades libres y democráticas. Su tarea principal es
concebir la información no como una mera mercancía, sino como
un derecho fundamental que hay que cuidar. Por eso este oficio debe ser consciente de que tiene entre manos una gran responsabilidad social y que su cometido exige enormes dosis de ética, de compromiso, de sentido del deber".
Sin embargo, observamos
diariamente cómo proliferan
formatos que conceden la
misma credibilidad a la
verdad y a la mentira, que sitúan al mismo nivel los argumentos a favor y en contra de los derechos humanos y que otorgan espacios privilegiados a los discursos deshumanizadores y de extrema derecha. Nada de la última década puede entenderse sin el papel que ha jugado ese tipo de periodismo.
Ante ello, el reto que se nos presenta es urgente. Es posible
ensanchar la mirada, defender la decencia,
señalar la injusticia, reivindicar la palabra precisa, preservar la verdad. Como Prometeo, nuestra razón de ser como periodistas es robar el fuego de los dioses para entregárselo a los humanos, arriesgándonos al castigo de Zeus. No estamos aquí para
satisfacer a los señores del Olimpo.”
Olga Rodríguez Francisco es
periodista, escritora e investigadora especializada en
información internacional y en
derechos humanos. Ha desarrollado su carrera en la
Cadena SER, Cuatro, CNN+ y en elDiario.es, medio del que es cofundadora. Ha cubierto los conflictos más importantes de las últimas dos décadas: la Segunda Intifada palestina, la guerra de Afganistán, la invasión y ocupación de Irak -fue testigo directo del asesinato de J
osé Couso-, la guerra de Líbano de 2006, las revueltas árabes de 2011 y las tensiones y enfrentamientos que se generaron en ellas en países como Siria, Yemen, Egipto o Libia.
También ha sido
corresponsal en Estados Unidos en diferentes etapas y ha cubierto los movimientos y conflictos sociales de la última década en España, con especial atención a las vulneraciones de derechos humanos. Además, como analista internacional realiza seguimiento de la guerra de Ucrania, donde ha trabajado en varias ocasiones. Ha recibido más de una decena de prestigiosos premios, como el Ortega y Gasset colectivo 2003, el Club Internacional de la Prensa 2005 o el Honoris Causa Pimentel Fonseca 2018 concedido en Italia. Es autora de varios libros, entre ellos El hombre mojado no teme la lluvia (Debate, 2009) o Yo muero hoy. Las revueltas en el mundo árabe (Debate, 2012).
Es coautora de la obra teatral de Andrés Lima
'Shock II' y coguionista del film
'En los márgenes', protagonizado por
Penélope Cruz y
Luis Tosar y dirigido por
Juan Diego Botto. Forma parte de la Junta directiva de la
Agencia española de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Volver al listado