Miércoles 30 Noviembre 2022 | Visto: 1.483 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
La
Asociación Belenista de Cartagena ofrece varias
exposiciones y actividades esta
Navidad. Desde este miércoles
30 de noviembre y hasta finales de
diciembre, el colectivo ha puesto en marcha varias
iniciativas para llevar esta tradición a todo el municipio.
El
programa completo ha sido presentado por el concejal delegado de Cultura,
Carlos Piñana, y el presidente de la asociación,
Antonio Ferrer. El edil ha explicado que gracias a la
creación de este colectivo a finales de 2021 ha supuesto
“el renacimiento del belenismo en Cartagena”.
Piñana ha subrayado el
compromiso del Ayuntamiento con el colectivo, para
poner en marcha diferentes acciones, como el
I Congreso Belenista de Cartagena y Comarca, que se celebró el pasado mes de octubre en el
Museo del Teatro Romano.
Respecto al programa de actividades de Navidad, el concejal ha insistido en que el objetivo es
“poner en valor una de nuestras tradiciones más queridas y cuidadas por todos”. Piñana ha insistido en la necesidad de
"impulsar este tipo de iniciativas y acercarlas a los más jóvenes”, para garantizar el relevo generacional.
El cartel del calendario de actividades ha sido realizado por el artista
Miguel Acosta y está protagonizado por el
monumento de San Francisco de Asís en la plaza Juan XXIII,”todo un símbolo del belenismo en Cartagena”, ha explicado el presidente del colectivo, Antonio Ferrer.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Bajo el lema
‘Cartagena es belenista’, la asociación impulsa desde este 30 de noviembre una
campaña para animar a todos los cartageneros “a
poner el belén en sus casas, escaparates o balcones, ya que hemos sacado unas balconeras para aquellas personas que no tengan espacio”, ha señalado Ferrer.
Los interesados podrán
compartir las imágenes de su belén en redes sociales y el ganador del concurso obtendrá un
trofeo con la imagen de San Francisco de Asís, que se ha creado por miembros de la asociación.
El 8 de diciembre se inaugurará el
belén parroquial de Santiago Apostol, instalado por la Asociación Belenista de Cartagena. El
día 10 se abrirá una
exposición de dioramas en distintos espacios del casco histórico del municipio.
El
14 de diciembre se presentará el boletín
‘Vamos a Belén’. El acto se realizará a las
19:00 horas en el
Museo del Teatro Romano y estará conducido por
Francisco Mínguez. El documento reunirá algunos de los belenes más destacados del municipio, ya que “hemos contado con la
colaboración de diversas asociaciones y vecinos de Cartagena”, ha dicho Ferrer.
La
sala municipal Dora Catarineu acogerá desde el
20 de diciembre la
exposición ‘El belén de nuestras casas’. El responsable de la asociación ha asegurado que la propuesta “va a ser una muestra en la que se podrá ver cómoen cualquier espacio pequeño o grande de nuestro domicilio se puede montar un belén”.
La programación se clausurará el próximo
23 de diciembre, a las
19:00 horas, con la
ofrenda floral al monumento de San Francisco de Asís de la
plaza Juan XXIII, eucaristía y exaltación belenista. Esta última comenzará a las
20:00 horas en la
Parroquia de San Antonio María Claret (Los Padres), y la realizará el diputado regional
Antonio Calderón.
Volver al listado