La alcaldesa, Noelia Arroyo ha visitado el Taller de Restauración Municipal una vez finalizado el proceso de restauración del cuadro
Lunes 5 Diciembre 2022 | Visto: 3.028 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Un
retrato de Isaac Peral del siglo XIX lucirá en la futura
Casa Museo natal del inventor, después de que el historiador,
Diego Quevedo lo haya cedido al
Ayuntamiento, que acaba de finalizar su restauración en el taller municipal.
La alcaldesa,
Noelia Arroyo, ha conocido de primera mano la labor de restauración del cuadro, obra de
José Francisco Díaz, que ha cedido Quevedo, y que se suma a las más de
200 piezas que custodia el
Museo Arqueológico, y que compondrán el
fondo museográfico de la Casa natal del inventor una vez finalizada, algo que se perfila para este
2023.
A la visita también ha asistido el concejal de Cultura,
David Martínez, el historiador,
Diego Quevedo y el director del taller,
Isidro Pérez.
La alcaldesa ha agradecido a Diego Quevedo esta
nueva cesión que realiza de piezas de la propiedad de
Isaac Peral: "Es una
obra importante que cede Diego Quevedo al Ayuntamiento, dentro de una amplia colección de más de 200 piezas que ya custodia nuestro Museo Arqueológico Municipal mientras terminamos las obras de la Casa Museo, que este año pretendemos finalizar para el disfrute del cartagenero y visitante", ha señalado la edil.
Arroyo se ha mostrado entusiasmada por el
trabajo que viene desarrollando
Quevedo desde hace años y que hace posible que el Ayuntamiento pueda disponer de este
fondo sobre el gran inventor cartagenero que dotará de contenido a la Casa Museo de Isaac Peral.
Por otro lado, Quevedo ha explicado que el retrato es del autor,
José Francisco Díaz y que pertenece al año
1893: "Este pintor se especializó en
retratos y posaron para él figuras como el
Rey Alfonso XIII, el
Presidente de Gobierno o el
Presidente de las Cortes". Además ha señalado que hay obras suyas en el
Museo del Padro.
"Se procedió a la retirada del
betún mediante métodos mecánicos. Una vez finalizada esta tarea, se descubrieron
largas grietas, así como
reintegraciones de preparación y de la
película pigmentada, por ello, se reintegraron las
lagunas existentes mediante
técnicas reversibles y para finalizar, se aplicó un
barniz natural" ha explicado el director del taller, Isidro Pérez sobre el tratamiento del cuadro.
Sobre la Casa Museo Isaac Peral
La alcaldesa ha dicho que dentro de los
presupuestos de 2023 está la finalización de las obras de la
Casa Museo Isaac Peral: "Se ha invertido acerca de los 250.000 euros y en los presupuestos aprobados va otra partida de otros 250.000 euros para terminar con lo que queda en obra y en paralelo, llevar a cabo el proyecto de musealización".
La
Casa-Museo de Isaac Peral está distribuida en
cuatro plantas con unos
200 metros construidos, de las que se van a mantener la fachada, las estancias interiores, los forjados originales, la baldosa hidráulica de la escalera, que debe ser restaurada, al igual que el pavimento original, la estructura de madera y el aljibe original.
El museo contará también con una
sala de proyecciones, sala de conferencias y varias zonas para
exposiciones, que incluirán una colección de objetos donados por Diego Quevedo.
Volver al listado