El consultorio médico de Las Lomas y los centros sociales de Miranda y El Albujón son los primeros inmuebles en poner en marcha estos paneles
Viernes 16 Diciembre 2022 | Visto: 613 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
El
consultorio médico de
Las Lomas del Albujón ya cuenta con instalación de
placas sociales. Los trabajos ya han concluido, al tiempo que comienzan las obras en los centros sociales de
Miranda y
El Albujón. Se trata de los primeros
inmuebles vecinales ya construidos en el municipio que se suman a la energía sostenible poniendo en marcha
placas fotovoltaicas, ya que los nuevos locales sociales se edifican con este tipo de instalación.
Esta iniciativa se basa en los resultados de un estudio, realizado a principios de este año, que concluía que las cubiertas de estos inmuebles facilitarían la instalación de estos elementos y supondría un importante ahorro energético para las arcas municipales que podría alcanzar el
69% anual. En el municipio de Cartagena hay
35 locales sociales y, de colocarse en todos ellos placas fotovoltaicas, las emisiones a la atmósfera podrían reducirse, de media, un
58% que, en la práctica, ascendería a
120 toneladas de
CO2 al año.
Las obras de instalación en el local social de
Miranda suponen
9.630,55 euros, con cargo al presupuesto del
Distrito 2, que dirige
David Martínez Noguera. Por otra parte, los trabajos en Las Lomas se han realizado p
or 6.251,48 euros y los del local social del
Albujón, por
6.124,67 euros, y ambos los ha costeado la Junta Vecinal de
El Albujón- Miranda, cuyo presidente es
Andrés García Saura.
“Estas
instalaciones mejorarán la eficiencia energética y el
rendimiento de estos inmuebles”, ha explicado la vicealcaldesa y concejala del área de Proyectos Estratégicos,
Ana Belén Castejón.
“Quiero dar la enhorabuena tanto al
Distrito 2 como a la
Junta Vecinal del Albujón- Miranda por trabajar por el medio ambiente. Basándose en el estudio que realizamos este mismo año y gracias a su apuesta por la eficiencia energética, ya empezamos a contar con
locales sociales que comenzarán a ahorrar y contribuirán a reducir las emisiones a la atmósfera”, ha valorado Castejón.
En concreto, una vez completada la instalación, en el
local social de El Albujón se va a producir una reducción de emisiones de casi el 60% y un ahorro de energía del
72%, lo que equivale a la plantación de
25 árboles.
Asimismo, en Miranda, hay prevista una reducción de
emisiones del 49% y un ahorro económico de
más del 75%. Estos datos son el equivalente a plantar
45 árboles.
Volver al listado