Se trata de tres obras de mejora de infraestructuras hidráulicas y a la recuperación de las cubiertas de la Casa Rubio
Miércoles 18 Enero 2023 | Visto: 1.098 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
Junta de Gobierno local que se ha celebrado hoy, 18 de enero, con carácter extraordinario, bajo la presidencia de la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo,
Ana Belén Castejón, ha aprobado, entre otros asuntos,
proyectos de mejora de infraestructuras hidráulicas por valor de 420.000 euros, así como la
reparación de las cubiertas de la Casa Rubio de El Algar, en las que se invertirán
350.000 euros.
“Seguimos invirtiendo en la mejora de las infraestructuras hidráulicas del municipio de Cartagena. Es fundamental llevar a cabo estas obras para
evitar que cuando hay episodios de lluvias importantes se produzcan inundaciones y para
renovar toda la red de saneamiento que, en muchas ocasiones, se ha quedado obsoleta e insuficiente”, ha destacado Ana Belén Castejón.
Con respecto a las
obras hidráulicas, se llevarán a cabo en la calle Malaquita de Alumbres, en el Barrio de la Concepción y en El Algar.
En la
calle Malaquita de Alumbres se va a instalar una
nueva red de aguas pluviales. Esta calle recibe las aguas de escorrentías de los drenajes de la vía del tren y de la carretera N332, situada al norte del vial. Además, no dispone de evacuación de aguas pluviales, lo que provoca que se inunde afectando a las viviendas cuando hay episodios de lluvia intensos.
Se va a dotar a esta calle de una
red separada de aguas pluviales y de 9 imbornales. El presupuesto de estos trabajos es de
153.779,08 euros.
En la Atalaya, se va a
limpiar la acequia existente y se va a construir una obra de paso transversal para que intercepte el agua que se desborda. Asimismo se van a ampliar la arqueta y el arenero existentes. Esta obra, que
complementa la que se llevó a cabo en 2021 en la calle Peroniño para recoger y conducir la bajada de agua del monte de la Atalaya hacia los colectores de aguas pluviales que conectan con el tanque de tormentas del barrio de la Concepción, tiene un presupuesto de
27.309,30 euros.
Por último, se va a instalar una nueva
red de saneamiento con conducciones suficientes que sustituyan a la red de fibrocemento que existe actualmente en las
calles Antonio Rubio, Sagasta, Martín Solano, Castelar, Escultura, General Aznar, Libertad, Rentero Vargas y Manuel Antón de El Algar, con un presupuesto de
240.000 euros. Aprovechando las obras para mejorar las infraestructuras hidráulicas en estas vías, se va a reordenar el tráfico rodado y peatonal, al tiempo que se mejora la pavimentación de aceras y carreteras.
CASA RUBIO
La Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno al proyecto básico y de ejecución para la
rehabilitación de las cubiertas de la Casa Rubio de El Algar, cuyo presupuesto de licitación asciende a
349.087,13 euros.
“Estas obras forman
parte del Plan de Barrios y Diputaciones. Éste es el primer paso para la
recuperación integral de la Casa Rubio y de ahí su importancia. La Casa Rubio es un inmueble emblemático de la diputación de El Algar que, junto con el Teatro Apolo, forman parte del patrimonio de nuestro municipio que debemos conservar”, ha destacado Ana Belén Castejón.
ORA EN LOS DOLORES
Por otra parte, la Junta de Gobierno también ha aprobado el
inicio de la modificación de la ordenanza de la ORA para incorporar
163 plazas en la calles Floridablanca y Alfonso XIII, y en la plaza del Tulipán, de Los Dolores, así como en las vías adyacentes.
“De las 163 plazas,
140 son de rotación y 23 para residentes. Hay que recordar que la decisión de instalar la ORA en Los Dolores se debe a la petición formulada por los
comerciantes de la zona y que fue
avalada por el pleno de la Junta Vecinal”, ha indicado la vicealcaldesa.
Volver al listado